robot de la enciclopedia para niños

Miguel Ángel López Marcos para niños

Enciclopedia para niños

Miguel Ángel López Marcos, nacido en Nódalo, Soria, en 1963, es un experto español en arqueología y restauración. Su trabajo principal es descubrir y proteger objetos y lugares antiguos.

¿Quién es Miguel Ángel López Marcos?

Miguel Ángel López Marcos estudió Arqueología en la Universidad Autónoma de Madrid. También se especializó en restauración en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid. Esto significa que aprendió a cuidar y reparar objetos y estructuras muy antiguas para que no se deterioren.

Protegiendo el pasado: la conservación arqueológica

Una parte importante del trabajo de Miguel Ángel es la "musealización" de yacimientos arqueológicos. Esto quiere decir que ayuda a preparar los lugares donde se encuentran restos antiguos para que puedan ser visitados y entendidos por el público, al mismo tiempo que se conservan. Ha trabajado en más de cincuenta de estos lugares, tanto en España como en otros países. Su objetivo es aplicar las mejores técnicas internacionales para que estos sitios históricos duren mucho tiempo.

Su gran proyecto en Egipto: el Templo de Amenofis III

Desde el año 2004, Miguel Ángel López Marcos dirige un proyecto muy importante en Luxor, Egipto. Allí, trabaja en el templo funerario del faraón Amenofis III. Este templo es famoso por sus enormes estatuas.

Reconstruyendo estatuas gigantes

En este proyecto, Miguel Ángel y su equipo se encargan de reconstruir estatuas gigantes. Algunas de estas estatuas pesan entre 20 y más de 300 toneladas, ¡como muchos elefantes juntos! Y miden entre 7,5 y 14,5 metros de altura, ¡como un edificio de varios pisos!

Un sistema innovador

Para mover y levantar estas estatuas tan pesadas, Miguel Ángel diseñó un sistema muy especial y complejo. Este sistema les permite extraer las estatuas del suelo, moverlas con cuidado y luego levantarlas para colocarlas en su lugar original. Han logrado erigir las estatuas más grandes que se han descubierto hasta ahora de la época antigua, en lugares como el segundo pilono (una gran puerta de entrada), la entrada norte y el patio del peristilo (un patio rodeado de columnas) del templo. Su trabajo es fundamental para que podamos seguir aprendiendo sobre la historia del antiguo Egipto.

kids search engine
Miguel Ángel López Marcos para Niños. Enciclopedia Kiddle.