Miguel de Montreal para niños
Miguel de Montreal fue un escritor español que vivió a finales del siglo XVII, durante la época del Barroco en España. Fue conocido por sus poemas y novelas.
No se sabe mucho sobre su vida, solo lo que aparece en los dos libros que publicó. En 1696, publicó una obra en Zaragoza. Dos años después, en 1698, publicó otra en Madrid. En esta última, se indicaba que vivía en la Corte, es decir, en Madrid. Su apellido a veces se escribía como Mont Real o Monreal. En su primera obra, su nombre aparecía con la inicial "P." antes de Miguel.
Se cree que Miguel de Montreal tenía una buena relación con los agustinos, que son miembros de una orden religiosa. Algunos piensan que pudo haber sido sacerdote o monje, o que estuvo cerca de algún monasterio, como el famoso Monasterio de Montserrat.
Sus escritos a menudo trataban sobre un tema popular de la época: la idea de que las cosas materiales y los placeres del mundo no son tan importantes. Sus obras también mostraban una gran devoción hacia la Virgen María.
Algunos expertos han dicho que sus ideas eran "preilustradas". Esto significa que, antes de la época de la Ilustración (un movimiento que valoraba mucho la razón), Miguel de Montreal ya buscaba explicaciones lógicas para cosas que la gente solía considerar sobrenaturales. También criticaba a la nobleza que solo se basaba en su apellido y no en sus buenas acciones. Su estilo de escritura era natural y diferente al estilo recargado del Barroco.
Contenido
Obras principales de Miguel de Montreal
Las dos obras más conocidas de Miguel de Montreal son:
Poesías y escritos
- Imperiales exequias... en la muerte... de Ana de Austria: Este libro de poemas se publicó en Zaragoza en 1696. Trataba sobre la muerte de Ana de Austria.
Novelas y relatos
- Engaños de mugeres y desengaños de los hombres...: Esta novela se publicó en Madrid en 1698. Se lanzó en el mismo libro junto con otra novela de Tirso de Molina llamada Los tres maridos burlados.
¿Hubo otro Miguel Monreal?
A principios del siglo XVIII, hubo otro escritor llamado Miguel Jerónimo Monreal (1664-1740). Él era un jesuita, que es otro tipo de orden religiosa. No se sabe si este Miguel Jerónimo Monreal tenía alguna relación familiar con el Miguel de Montreal del que hablamos antes.
Algunas de las obras de Miguel Jerónimo Monreal incluyen:
- Escala mystica de Jacob: en que se trata de las soberanas excelencias de Maria Santísima por ser madre de Dios: Este libro se publicó en Zaragoza en 1750, después de su muerte. Tenía ilustraciones de Miguel Jerónimo Lorieri.
- Privilegios concedidos por la Bula de la Cruzada, en quanto al uso de los Oratorios privados: Este es un manuscrito (un texto escrito a mano) que se conserva en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valencia. Se cree que fue escrito alrededor de 1705.
- Tesoro de Indulgencias y Privilegios en la Bula de la Santa Cruzada: Otro manuscrito que también se encuentra en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valencia, de la misma época (alrededor de 1705).