Microdrive para niños
Un Microdrive era un tipo especial de disco duro muy pequeño. Fue desarrollado por empresas como IBM e Hitachi. Era tan diminuto que cabía en la palma de tu mano, ¡como una moneda grande! Su tamaño lo hacía perfecto para guardar mucha información en aparatos pequeños.
Contenido
¿Qué es un Microdrive?
Un Microdrive es un dispositivo para guardar datos. Es como un disco duro normal, pero mucho más pequeño, de solo una pulgada de tamaño. Esto significa que mide aproximadamente 42.8 milímetros de largo, 36.4 milímetros de ancho y 5.0 milímetros de grosor. ¡Y solo pesaba unos 16 gramos!
Estos pequeños discos duros se empaquetaban a menudo para usarse con interfaces como CompactFlash o IDE/ATA. Esto permitía conectarlos a diferentes aparatos electrónicos.
¿Cómo funciona y dónde se usaba?
Los Microdrives se usaban mucho en las tarjetas CompactFlash de tipo 2. Estas tarjetas eran un poco más gruesas (5 mm) que las de tipo 1 (3.5 mm), para poder albergar el pequeño disco duro.
Ventajas y desventajas de los Microdrives
Al principio, los Microdrives podían guardar mucha más información que las tarjetas de memoria flash de la época, llegando a tener hasta 8 GB. Además, solían ser más económicos por cada gigabyte de almacenamiento.
Sin embargo, tenían algunas desventajas. Al ser discos duros con partes mecánicas, eran más sensibles a los golpes y las vibraciones que las memorias flash. También consumían más energía, lo que hacía que no funcionaran en algunos dispositivos que no podían darles suficiente electricidad. Además, tardaban un poco más en encontrar la información que las memorias flash.
¿Quiénes fabricaron los Microdrives?
Al principio, IBM fue la única empresa que fabricó estos dispositivos. Pero con el tiempo, otras compañías como Sony y Seagate también crearon sus propios modelos de Microdrive.
El Microdrive en dispositivos populares
Estos pequeños discos duros fueron muy útiles en la fotografía profesional. Se usaron antes de que las tarjetas de memoria flash tuvieran mucha capacidad y fueran más baratas. También se utilizaron en otros aparatos compactos que necesitaban guardar muchos datos, como algunos reproductores de música portátiles.
Por ejemplo, los Microdrives se usaron en la línea iPod Mini de Apple, fabricados por empresas como Hitachi o Seagate. Se eligieron por su tamaño reducido y su menor costo en comparación con los discos duros más grandes. Se usaron en los iPods desde 2004 hasta 2005.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Microdrive Facts for Kids