robot de la enciclopedia para niños

Tarjeta SIM para niños

Enciclopedia para niños

Una tarjeta SIM (que significa Módulo de Identidad del Suscriptor) es como una pequeña tarjeta inteligente que se usa en los teléfonos móviles y otros dispositivos para conectarse a la red de tu operador. Imagina que es la llave que le dice a la red quién eres y qué servicios tienes contratados. Así, puedes cambiar tu tarjeta SIM de un teléfono a otro y seguir usando tu número y tus datos.

Las tarjetas SIM guardan de forma segura la información necesaria para que tu teléfono se identifique en la red. Esto permite que, al cambiar la tarjeta, tu número y tu plan de servicio se muevan contigo a un nuevo dispositivo.

Existen cuatro tamaños principales de tarjetas SIM:

  • SIM (el tamaño original, como una tarjeta de crédito)
  • Mini-SIM
  • Micro-SIM
  • Nano-SIM (la más pequeña)

El uso de la tarjeta SIM es necesario en redes como GSM. En otras redes, como UMTS, se usan tarjetas similares llamadas USIM o UICC. A veces, a la tarjeta SIM se le llama simplemente chip.

¿Cuánta información puede guardar una tarjeta SIM?

Archivo:SIM Card Holder
Una tarjeta SIM junto a sus contactos eléctricos en un Nokia 6233.

Las tarjetas SIM más sencillas tienen una memoria pequeña, de unos 2 a 3 kilobytes. En este espacio guardan cosas como tu lista de contactos, la configuración para conectarte a Internet (llamada APN) y poco más. Esta información es usada directamente por tu teléfono.

Hoy en día, existen tarjetas SIM con más capacidad de almacenamiento, desde 16 KB o 32 KB hasta 128 KB o incluso 512 KB. Estas tarjetas más grandes pueden guardar más aplicaciones y datos.

¿Cómo se conecta la tarjeta SIM?

La tarjeta SIM tiene ocho contactos metálicos visibles. Cuando la insertas en tu teléfono, estos contactos se conectan con el lector del dispositivo. A través de ellos, el teléfono le da energía a la tarjeta y le envía y recibe datos para que funcione correctamente.

Los estándares internacionales, como el ISO 7816, definen cómo deben ser estas tarjetas:

  • Su forma física.
  • La posición de los contactos eléctricos.
  • Sus características eléctricas.
  • Cómo se comunican con el teléfono.
  • El formato de los comandos que se le envían.
  • Su resistencia.
  • Sus funciones.
Archivo:Simcard pins
Norma actual de una tarjeta inteligente 4G LTE
Archivo:SmartCardPinout
Antigua norma de una tarjeta inteligente
Archivo:Mini&micro SIM
Líneas de corte de tarjeta Micro SIM y tarjeta Mini Sim.

¿Qué tipos de tarjetas SIM existen?

Archivo:GSM SIM card evolution
Tarjeta SIM estándar (1FF), Mini SIM (2FF), Micro SIM (3FF) y Nano SIM (4FF)

Las tarjetas SIM han evolucionado mucho en tamaño para adaptarse a los teléfonos cada vez más pequeños.

Tarjeta SIM de tamaño completo

Las primeras tarjetas SIM eran del tamaño de una tarjeta de crédito (85.60 mm × 53.98 mm × 0.76 mm).

Mini-SIM

Luego llegó la Mini-SIM, que es más pequeña (25 mm × 15 mm × 0.76 mm). Esta es la que se usó durante mucho tiempo en la mayoría de los teléfonos. A menudo, venía dentro de una tarjeta de tamaño completo, y podías desprenderla para usarla.

Micro-SIM

La Micro-SIM es aún más pequeña (15 mm × 12 mm × 0.76 mm). Fue diseñada para dispositivos más compactos. Teléfonos como el Apple iPad (versiones con 3G), el iPhone 4 y 4S, el Samsung Galaxy S III, el Samsung Galaxy S IV y el Samsung Galaxy Note II usaron este tipo de tarjeta.

Nano-SIM

La Nano-SIM es la más pequeña de todas (12.3 mm × 8.8 mm × 0.67 mm). Es un 40% más pequeña que una Micro-SIM y permite que los fabricantes hagan teléfonos muy delgados. El iPhone 5 y el Nokia Lumia 830 fueron algunos de los primeros en usarla.

Tamaños de tarjetas SIM
Tarjeta SIM Estándar Largo (mm) Ancho (mm) Espesor (mm)
Tamaño completo ISO/IEC 7810:2003, ID-1 85.60 53.98 0.76
Mini-SIM ISO/IEC 7810:2003, ID-000 25.00 15.00 0.76
Micro-SIM ETSI TS 102 221 V9.0.0, Mini-UICC 15.00 12.00 0.76
Nano-SIM ETSI TS 102 221 V11.0.0 12.30 8.80 0.67
Embedded-SIM JEDEC Design Guide 4.8, SON-8 6.00 5.00 <1.0

SIM embebida (e-SIM)

La e-SIM o eSIM es una nueva generación de tarjetas SIM que ya no son tarjetas físicas que se insertan. Es un pequeño chip que viene soldado directamente a la placa base del dispositivo. Esto significa que no puedes quitarla ni cambiarla. Las e-SIM son muy útiles para dispositivos que se comunican entre sí (como los relojes inteligentes o algunos aparatos del hogar) y permiten cambiar de operador de forma remota, sin necesidad de una nueva tarjeta física.

¿Qué datos guarda una tarjeta SIM?

Archivo:A simcard mb ubt
Tarjeta SIM estándar (1FF)

Las tarjetas SIM guardan información importante para que tu teléfono funcione en la red. Algunos de los datos más importantes son:

ICC-ID

Cada tarjeta SIM tiene un número de identificación único llamado ICC-ID (Identificador Internacional de la Tarjeta de Circuitos). Este número de 19 o 20 dígitos está grabado en la tarjeta y la identifica a nivel mundial.

IMSI

Tu tarjeta SIM también tiene un IMSI (Identidad Internacional del Suscriptor Móvil). Este número es el que usa tu operador de telefonía para identificarte en su red y conectar tus llamadas.

Clave de autenticación (Ki)

La clave de autenticación (Ki) es un código secreto que se usa para verificar que tu tarjeta SIM es auténtica y tiene permiso para conectarse a la red. Cada SIM tiene una Ki única, que también está guardada en la base de datos de tu operador.

Identificación de área local (LAI)

La tarjeta SIM guarda información sobre la zona de la red donde te encuentras, llamada Identificación de Área Local (LAI). Las redes de los operadores están divididas en estas áreas. Cuando tu teléfono se mueve de una zona a otra, guarda el nuevo LAI en la SIM y se lo envía al operador para que sepa dónde estás. Esto ayuda a que tu teléfono se conecte más rápido cuando lo enciendes.

¿Cómo se conecta tu teléfono a la red?

Cuando enciendes tu teléfono, sigue estos pasos para conectarse a la red:

  1. Tu teléfono envía su IMSI al operador de la red, pidiendo permiso para conectarse.
  2. El operador busca tu IMSI y la clave de autenticación (Ki) en su base de datos.
  3. El operador genera un número aleatorio y lo combina con tu Ki para crear un código de seguridad.
  4. El operador envía ese número aleatorio a tu teléfono, que a su vez lo pasa a la tarjeta SIM.
  5. La tarjeta SIM usa su propia Ki para combinarla con el número aleatorio y envía el resultado de vuelta al operador.
  6. El operador compara el código que él generó con el que le envió tu SIM. Si coinciden, tu SIM es auténtica y se te permite usar la red.

¿Qué es la MultiSIM?

Algunos teléfonos y módems USB pueden usar dos, tres o más tarjetas SIM al mismo tiempo. Esto significa que puedes tener varios números de teléfono diferentes, incluso de distintos operadores, funcionando a la vez en un solo dispositivo.

Con la función MultiSIM, puedes elegir qué número usar para llamar, enviar mensajes o navegar por Internet. También puedes configurar si quieres estar disponible en todos tus números o si prefieres desactivar temporalmente uno de ellos.

Existen también adaptadores MultiSIM que te permiten usar varias tarjetas SIM en un teléfono que solo tiene una ranura.

SIM con NFC

Cada vez es más común que las tarjetas SIM incluyan tecnología NFC. Esto permite que tu teléfono realice acciones como pagos sin contacto o leer etiquetas inteligentes, incluso si el teléfono en sí no tiene NFC integrado, ya que la tarjeta SIM lo proporciona. Funciona tanto en smartphones como en teléfonos más sencillos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: SIM card Facts for Kids

kids search engine
Tarjeta SIM para Niños. Enciclopedia Kiddle.