robot de la enciclopedia para niños

Mi madre, la oca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mi madre, la oca
de Maurice Ravel
Fecha de composición 1910
Estreno
Fecha 20 de abril de 1910
Lugar Société Musicale Indépendante
Detalles
Dedicatoria Jacques Charlot
Instrumentación Dos pianos

Mi madre, la oca (en francés Ma mère, l'oye) es una hermosa obra musical creada por el famoso compositor francés Maurice Ravel. Fue escrita originalmente para ser tocada en un solo piano por dos personas al mismo tiempo, lo que se conoce como "piano a cuatro manos".

¿Qué es "Mi madre, la oca"?

Esta pieza musical es una colección de melodías inspiradas en cuentos de hadas. Ravel la compuso pensando en los niños, y por eso tiene un sonido mágico y evocador. Es como si la música nos contara las historias de personajes como la Bella Durmiente o Pulgarcito.

La historia de su creación

Maurice Ravel escribió Mi madre, la oca en 1910. La creó como un dueto de piano, es decir, una pieza para dos pianistas. La dedicó a los hijos de sus amigos, Jean y Mimie Godebski, quienes eran muy jóvenes.

Las niñas Jeanne Leleu y Geneviève Durony fueron las primeras en tocar esta obra en público. Lo hicieron el 20 de abril de 1910 en un evento de la Société Musicale Indépendante.

Las cinco piezas originales para piano

Poco después de su creación, un amigo de Ravel, Jacques Charlot, adaptó la obra para que pudiera ser tocada por un solo pianista. Ambas versiones, la de dos pianos y la de uno, tienen el subtítulo Cinq pièces enfantines, que significa "Cinco piezas infantiles".

Las cinco partes de la obra son:

  • I. Pavane de la Belle au bois dormant (Pavana de la Bella Durmiente)
  • II. Petit Poucet (Pulgarcito)
  • III. Laideronnette, Impératrice des pagodes (Niñita fea, Emperatriz de las Pagodas)
  • IV. Les entretiens de la Belle et de la Bête (Conversación de la Bella y la Bestia)
  • V. Le jardin féerique (El Jardín encantado)

Ravel se inspiró en cuentos muy conocidos para estas piezas. Por ejemplo, "La Bella Durmiente" y "Pulgarcito" vienen de las fábulas de Charles Perrault. "La Niñita fea, Emperatriz de las Pagodas" se basa en una historia de Marie-Catherine, Condesa de Aulnoy. "La Bella y la Bestia" está inspirada en la versión de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont. El origen de "El Jardín encantado" no se conoce con certeza.

Para la pieza de Pulgarcito, Ravel incluso incluyó una nota en la partitura que decía: "Creía poder encontrar con facilidad el camino, por el pan que había esparcido por donde había pasado; pero se sorprendió mucho al no encontrar siquiera una migaja: las aves se lo habían comido todo."

Línea melódica de los compases 9 al 13.
Empleo de escala pentatónica y de armonía de cuartas.

De piano a orquesta: El ballet

En 1911, Ravel decidió transformar su obra para piano en una pieza para orquesta. Esto significa que adaptó la música para que la tocaran muchos instrumentos diferentes, como violines, flautas y trompetas.

Más tarde, ese mismo año, Ravel amplió la obra para convertirla en un ballet. Para ello, añadió cuatro "interludios" (pequeñas piezas musicales que conectan las partes) y dos movimientos nuevos al principio: un "Preludio" y una "Danza de la rueca y escena". El ballet se estrenó el 29 de enero de 1912 en el Théâtre des Arts de París.

Las once partes del ballet

El ballet completo de Mi madre, la oca tiene once partes:

  • I. Prélude (Preludio)
  • II. Premier tableau - Danse du rouet et scène (Primera escena - Danza de la rueca y escena)
  • III. Deuxième tableau - Pavane de la belle au bois dormant (Segunda escena - Pavana de la bella durmiente)
  • IV. Interlude (Interludio)
  • V. Troisième tableau - Les entretiens de la belle et de la bête (Tercera escena - Diálogos de la Bella y la Bestia)
  • VI. Interlude (Interludio)
  • VII. Quatrième tableau - Petit Poucet (Cuarta escena - Pulgarcito)
  • VIII. Interlude (Interludio)
  • IX. Cinquième tableau - Laideronnette, impératrice des Pagodes (Quinta escena - Niñita fea, emperatriz de las Pagodas)
  • X. Interlude (Interludio)
  • XI. Sixième tableau - Le jardin féerique (Sexta escena - El jardín mágico)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ma mère l'Oye Facts for Kids

kids search engine
Mi madre, la oca para Niños. Enciclopedia Kiddle.