robot de la enciclopedia para niños

Mezcla de mercadotecnia para niños

Enciclopedia para niños

La mezcla de marketing (también conocida como marketing mix) es un conjunto de herramientas o elementos que las empresas usan para alcanzar sus metas de venta y conectar con sus clientes. Imagina que es como una receta secreta que cada compañía prepara para que sus productos o servicios sean un éxito.

Este concepto fue creado en los años 50 por Neil Borden. Luego, en los años 60, E. Jerome McCarthy lo simplificó en lo que hoy conocemos como las 4 P del marketing: Producto, Precio, Plaza (o Distribución) y Promoción. Con el tiempo, se añadieron otras tres P: Personas, Procesos y Presentación, formando así las 7 P del marketing.

El Origen de la Mezcla de Marketing

El concepto de "mezcla de marketing" nació en 1950 gracias a Neil Borden. Él hizo una lista de 12 cosas importantes que los encargados de marketing debían tener en cuenta. Más tarde, E. Jerome McCarthy simplificó esa lista a solo cuatro elementos clave, que son las famosas "Cuatro P": Producto, Precio, Plaza y Promoción. Esta idea, por su sencillez, se hizo muy popular rápidamente entre profesores y empresarios.

En 1984, la Asociación Americana de Marketing (AMA) adoptó esta idea en su definición de marketing. Dijeron que el marketing es el proceso de planear y llevar a cabo cómo se manejan el precio, la promoción y la distribución de ideas, productos y servicios. Todo esto para crear intercambios que beneficien tanto a las personas como a las empresas.

¿Cómo se Usa la Mezcla de Marketing?

Para que la mezcla de marketing funcione bien, todos sus elementos deben estar conectados y ser coherentes. También deben encajar perfectamente con el grupo de clientes al que la empresa quiere llegar (su "mercado objetivo"). Por eso, la estrategia general de marketing de una empresa es muy importante, ya que las decisiones sobre el producto, el precio, la distribución y la promoción dependen de ella. No son un fin en sí mismas, sino herramientas para lograr la estrategia. Todas las decisiones deben estar dirigidas a ese público específico que la empresa quiere alcanzar.

Las Famosas 4 P del Marketing

Archivo:4Ps
Las clásicas 4 P

Estos son los cuatro elementos principales de la mezcla de marketing:

Producto: ¿Qué Ofreces?

El producto es todo aquello que una empresa ofrece a sus clientes para satisfacer una necesidad o un deseo. Puede ser algo físico, como un juguete o un teléfono, o algo que no se puede tocar, como un servicio (por ejemplo, cortar el pelo o una clase de música). También pueden ser personas, lugares, organizaciones o ideas.

Cuando una empresa piensa en su producto, decide cómo será, cómo se llamará (su marca), cómo será su empaque y su etiqueta. Los productos tienen un "ciclo de vida", que es como su historia desde que nacen hasta que dejan de venderse. Este ciclo tiene cuatro fases:

  • Lanzamiento: Cuando el producto sale al mercado por primera vez.
  • Crecimiento: Cuando más y más personas lo compran.
  • Madurez: Cuando las ventas se estabilizan y el producto es muy conocido.
  • Declive: Cuando las ventas empiezan a bajar, quizás porque hay productos nuevos o la gente ya no lo quiere tanto.

Precio: ¿Cuánto Cuesta?

El precio es la cantidad de dinero que los clientes pagan por un producto o servicio. Pero no solo es el número, también incluye cómo se puede pagar (en efectivo, con tarjeta), si hay descuentos o si se puede pagar a plazos. El precio es el único elemento de la mezcla de marketing que genera ingresos para la empresa; los demás elementos suelen generar costos. El precio también puede influir en cómo los clientes perciben la calidad de un producto. A veces, un precio más alto puede hacer que la gente piense que el producto es de mejor calidad o más exclusivo.

Plaza o Distribución: ¿Dónde lo Encuentras?

La plaza se refiere a cómo el producto o servicio llega a las manos del cliente. Es decir, dónde se vende y cómo se distribuye. El objetivo es que el producto esté disponible en el lugar correcto, en el momento adecuado y en las condiciones perfectas para el consumidor. Esto incluye decidir si se venderá en tiendas físicas, en línea, o a través de distribuidores.

Promoción: ¿Cómo lo Das a Conocer?

La promoción es la forma en que una empresa comunica, informa y convence a los clientes sobre sus productos y ofertas. Es cómo la empresa se da a conocer y muestra lo que tiene. La promoción incluye varias actividades:

  • Publicidad: Anuncios en televisión, radio, internet, revistas.
  • Venta personal: Cuando un vendedor habla directamente con un cliente.
  • Promoción de ventas: Ofertas especiales, descuentos, concursos.
  • Relaciones públicas: Actividades para construir una buena imagen de la empresa.
  • Comunicación interactiva: Marketing directo a través de correos electrónicos, catálogos o sitios web.

Las 7 P del Marketing: Más Allá de lo Básico

Con el tiempo, especialmente con el crecimiento de los servicios, se añadieron otras tres P a la mezcla de marketing, llegando a un total de siete:

Personas: El Equipo Detrás del Producto

Las personas son muy importantes en cualquier empresa, pero especialmente en aquellas que ofrecen servicios. Los clientes a menudo se forman una opinión de la empresa basándose en cómo se comportan y atienden los empleados. El personal debe estar bien capacitado y motivado, ya que son clave para que la empresa sea productiva y para que los clientes estén satisfechos con el servicio que reciben.

Procesos: Cómo se Hace Todo

Los procesos son todos los pasos, métodos y rutinas que una empresa sigue para crear un servicio y entregarlo al cliente. Esto incluye desde cómo se atiende una llamada telefónica hasta cómo se resuelve un problema. Una buena gestión de los procesos es fundamental para mejorar la calidad del servicio.

Presentación: La Imagen Importa

La presentación se refiere a las cosas físicas que los clientes ven y que les ayudan a formarse una idea de la empresa. Esto incluye el diseño de los edificios, la decoración de las tiendas, los colores, los folletos, los rótulos y hasta la ropa del personal. Todo esto ayuda a crear el "ambiente" y la "atmósfera" donde se compra o se recibe un servicio, y a influir en cómo los clientes perciben la empresa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marketing mix Facts for Kids

kids search engine
Mezcla de mercadotecnia para Niños. Enciclopedia Kiddle.