robot de la enciclopedia para niños

Mexobisium armasi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mexobisium armasi
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Pseudoscorpionida
Familia: Bochicidae
Género: Mexobisium
Especie: M. armasi
Muchmore, 1980

Mexobisium armasi es un pequeño arácnido que pertenece a un grupo llamado Pseudoscorpionida, conocidos como "falsos escorpiones". Este diminuto animal forma parte de la familia Bochicidae. Fue descrito por el científico William B. Muchmore en 1980.

¿Qué es un Pseudoscorpión?

Los pseudoscorpiones son arácnidos muy pequeños. La mayoría miden solo unos pocos milímetros de largo. Se parecen a los escorpiones, pero no tienen la cola larga con aguijón.

Estos pequeños animales tienen dos pinzas grandes en la parte delantera. Las usan para atrapar a sus presas, que suelen ser insectos diminutos. También las utilizan para defenderse.

Viven en muchos lugares del mundo. Se les puede encontrar debajo de rocas, en la corteza de los árboles o en la hojarasca. Prefieren los lugares húmedos y oscuros.

El Mexobisium armasi en particular

Mexobisium armasi es una especie específica de pseudoscorpión. Como todos los de su orden, es un depredador de insectos muy pequeños. Ayuda a controlar las poblaciones de estos insectos.

Esta especie fue identificada por primera vez en 1980. El científico William B. Muchmore fue quien la estudió y le dio su nombre. Su trabajo es importante para conocer la diversidad de la vida en la Tierra.

¿Dónde vive el Mexobisium armasi?

La especie Mexobisium armasi se ha encontrado en Cuba. Esto significa que es un animal que forma parte de la fauna de esta isla caribeña. Su presencia en Cuba lo hace un ejemplo de la biodiversidad local.

kids search engine
Mexobisium armasi para Niños. Enciclopedia Kiddle.