Petroica encapuchada para niños
Datos para niños
Petroica encapuchada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Petroicidae | |
Género: | Melanodryas | |
Especie: | M. cucullata (Latham, 1802) |
|
La petroica encapuchada (Melanodryas cucullata) es un tipo de ave pequeña que pertenece al grupo de los pájaros cantores. Es parte de la familia Petroicidae y solo se encuentra en Australia, lo que significa que es una especie endémica de ese lugar.
Contenido
¿Qué es la Petroica Encapuchada?
La petroica encapuchada es un ave fascinante conocida por su apariencia distintiva. Los machos suelen tener un plumaje más llamativo que las hembras. Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1802 por el naturalista John Latham.
Características de la Petroica Encapuchada
Estas aves son paseriformes, lo que significa que tienen patas adaptadas para posarse en ramas. Son aves de tamaño mediano, con un cuerpo robusto y una cola corta. Su nombre "encapuchada" se debe a la forma en que sus colores se distribuyen, pareciendo que llevan una capucha.
¿Dónde vive la Petroica Encapuchada?
Como especie endémica, la petroica encapuchada vive exclusivamente en Australia. Se adapta a diferentes hábitats, desde bosques abiertos hasta zonas de matorral. Su presencia es un indicador de la salud de los ecosistemas australianos.
Variedades de Petroica Encapuchada
Dentro de la especie Melanodryas cucullata, existen diferentes variedades o subespecies. Estas subespecies pueden tener ligeras diferencias en su apariencia o en la zona específica de Australia donde viven.
- Melanodryas cucullata cucullata
- Melanodryas cucullata melvillensis
- Melanodryas cucullata picata
- Melanodryas cucullata westralensis
Véase también
En inglés: Hooded robin Facts for Kids