Melínoe para niños
Melínoe (Μελινόη, Melinoé) es una figura de la mitología griega, mencionada en los antiguos himnos órficos. Se la considera una diosa o espíritu relacionado con el mundo subterráneo y los sueños, especialmente aquellos que pueden causar confusión o pesadillas. Su nombre significa "pensamiento oscuro", combinando las palabras griegas 'melas' (negro) y 'noe' (mente).
Contenido
¿Quién es Melínoe en la mitología griega?
Melínoe es una entidad asociada con las pesadillas y la confusión mental. Comparte algunas características con otras figuras mitológicas como Hécate, la diosa de la magia y los cruces de caminos, y las Erinias, que eran espíritus de la venganza.
El origen de Melínoe
Según la única historia conocida sobre su nacimiento, que se encuentra en uno de los Himnos órficos, Melínoe es hija de Zeus, el rey de los dioses, y Perséfone, la reina del Inframundo. La historia cuenta que Zeus se disfrazó de Hades (el dios del Inframundo) y se encontró con Perséfone cerca del río Cocito.
La naturaleza dual de Melínoe
Debido a la forma en que nació, el cuerpo de Melínoe se describe como mitad luz y mitad oscuridad. Esto simboliza la luz de su padre, Zeus, que vive en el Monte Olimpo, y la oscuridad de su madre, Perséfone, que es la reina del Inframundo. Se dice que Melínoe puede aparecer de diferentes formas: a veces visible, otras veces entre sombras, o incluso brillando en la oscuridad, causando visiones o sueños que pueden llevar a la confusión.
La invocación a Melínoe
El himno órfico que menciona a Melínoe la describe como una "doncella infernal" vestida de azafrán. En este himno, se le pide que aleje la confusión mental y muestre un rostro amable a quienes la invocan. Este himno es casi la única fuente antigua que habla de esta deidad. Sus características son tan parecidas a las de Hécate que en algunas inscripciones Melínoe es mencionada como un nombre alternativo o un título para Hécate.
Melínoe en artefactos antiguos
Melínoe también aparece en una tablilla de bronce que se usaba en rituales privados, a menudo relacionados con prácticas antiguas. Esta tablilla fue encontrada en Pérgamo y se cree que data de la primera mitad del siglo III d.C..
La tablilla de Pérgamo
La tablilla tiene forma triangular y muestra a tres diosas coronadas. Sus nombres están escritos sobre sus cabezas: Dione, Febe y Niquie. Debajo de los pies de cada diosa, está escrita la palabra Amibusa, que se refiere a las fases de la luna.
Invocaciones en la tablilla
Alrededor de las diosas hay inscripciones con palabras que se usaban en encantamientos. En la parte de la inscripción que rodea a Febe, Melínoe es mencionada en una triple invocación junto a otras diosas: "Oh Perséfone, oh Melínoe, oh Leucófrine". Los bordes del triángulo también tienen varios símbolos especiales.
Véase también
En inglés: Melinoë Facts for Kids
- Macaria, la hija de Hades.