Meg Urry para niños
Datos para niños Meg Urry |
||
---|---|---|
![]() Meg Urry en 2014
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1955 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Astrofísica, astrónoma y profesora de universidad | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Claudia Megan "Meg" Urry es una destacada astrofísica de Estados Unidos. Fue presidenta de la Sociedad Astronómica de los Estados Unidos entre 2015 y 2016. Antes de eso, trabajó con el equipo del Telescopio espacial Hubble. También dirigió el Departamento de Física de la Universidad Yale desde 2007 hasta 2013.
Meg Urry es conocida por sus importantes descubrimientos en astronomía. Ha investigado mucho sobre los agujeros negros y ha estudiado el espacio usando diferentes tipos de luz. Además, ha trabajado para que la ciencia sea un campo justo y con igualdad de oportunidades para todas las personas.
Contenido
¿Quién es Meg Urry y qué hace un astrofísico?
Meg Urry es una científica que estudia el universo. Los astrofísicos usan las leyes de la física para entender cómo funcionan las estrellas, los planetas, las galaxias y otros objetos en el espacio. Su trabajo nos ayuda a comprender mejor el cosmos.
Su Camino en la Ciencia
Meg Urry creció en Indiana y Massachusetts. Desde joven mostró interés por el conocimiento.
Primeros Pasos y Educación
Estudió en la Universidad de Tufts, donde se graduó en 1977. Allí se especializó en matemáticas, música y física. Luego, obtuvo su licenciatura en 1979 y su doctorado en física en 1984. Esto fue en la Universidad Johns Hopkins. Para su tesis, investigó unos objetos llamados blázares.
Después de sus estudios, Meg Urry trabajó en el Centro de Investigación Espacial del MIT. En 2001, se unió a la facultad de la Universidad de Yale. En ese momento, era la única mujer en el departamento de física. En 2007, se convirtió en la presidenta de ese departamento.
Investigaciones Importantes
Meg Urry se ha dedicado a estudiar los agujeros negros supermasivos. Estos son agujeros negros gigantes que se encuentran en el centro de muchas galaxias. A estos centros se les llama Núcleos Galácticos Activos (AGN). Ella investiga cómo las galaxias normales se relacionan con estos AGN.
También ha estudiado los blázares. Un blázar es un tipo de galaxia activa. Tiene un agujero negro supermasivo en su centro que lanza chorros de energía muy potentes hacia la Tierra.
Promoviendo la Igualdad en la Ciencia
Meg Urry ha trabajado mucho para que haya más igualdad en el campo de la astronomía y la ciencia en general. Ha dado más de 60 charlas sobre este tema. También ayudó a organizar el primer encuentro de "Mujeres en Astronomía". Su objetivo es asegurar que todas las personas tengan las mismas oportunidades para dedicarse a la ciencia.
Premios y Reconocimientos
A lo largo de su carrera, Meg Urry ha recibido muchos premios y honores por su trabajo:
- 1976, 1977, Premio N. Hobbs Knight de Física de la Universidad de Tufts.
- 1976, Phi Beta Kappa (una sociedad de honor académico).
- 1990, Premio Annie Jump Cannon en Astronomía.
- 1999, Miembro de la American Physical Society.
- 2006, Miembro de Mujeres Americanas en Ciencia.
- 2007, Academia de Ciencias e Ingeniería de Connecticut.
- 2008, Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
- 2012, Premio George Van Biesbroeck.
- 2016, Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Meg Urry Facts for Kids