robot de la enciclopedia para niños

Medio de cultivo para niños

Enciclopedia para niños

Un medio de cultivo es como una comida especial o un hogar preparado en un laboratorio para que crezcan seres vivos muy pequeños, como bacterias, hongos, virus o células. También se usa para cultivar tejidos vegetales o incluso pequeñas plantas. Estos medios contienen todos los nutrientes que necesitan estos organismos para crecer bien, y se mantienen en condiciones adecuadas de pH (que tan ácido o alcalino es) y temperatura.

Existen miles de tipos diferentes de medios de cultivo, cada uno diseñado para un propósito específico. Por ejemplo, algunos se usan para identificar qué tipo de microorganismo es, otros para hacer que crezcan muchos de ellos, o para probar cómo reaccionan a ciertas sustancias.

Para que las bacterias, por ejemplo, crezcan correctamente, el medio de cultivo debe tener las condiciones perfectas. Esto incluye la temperatura adecuada (muchas bacterias crecen mejor entre 20 y 42 °C, y se les llama mesófilas), la humedad correcta, la cantidad justa de oxígeno y el nivel de acidez o alcalinidad apropiado. Además, es muy importante que el medio esté libre de cualquier otro microorganismo que no queramos que crezca.

Los virus son un caso especial, porque necesitan vivir dentro de otras células para crecer. Por eso, los medios para virus deben contener células vivas.

Tipos de Medios de Cultivo

Los medios de cultivo se pueden clasificar de varias maneras, según sus características o su uso.

¿Cómo se clasifican por su forma física?

Los medios de cultivo pueden tener diferentes consistencias:

  • Líquidos: Son como caldos. En estos medios, las bacterias que necesitan oxígeno (aeróbicas) crecen en la superficie, mientras que las que necesitan poco o nada de oxígeno (anaeróbicas) crecen más abajo.
  • Semisólidos: Tienen una consistencia parecida a la gelatina blanda.
  • Sólidos: Son firmes, como una gelatina más dura. Para hacerlos sólidos, se les añade una sustancia llamada agar-agar, que es como un gelificante natural.

¿De dónde vienen los ingredientes?

Los medios de cultivo también se clasifican por su origen:

  • Naturales: Se preparan usando ingredientes naturales de animales o plantas, como extractos de tejidos o infusiones. Su composición química exacta no se conoce del todo.
  • Sintéticos: Estos medios tienen una composición química muy precisa y conocida. Se usan cuando se necesitan resultados muy exactos y repetibles.
  • Semisintéticos: Son como los sintéticos, pero se les añaden algunos extractos orgánicos complejos (como extracto de levadura) para darles un empujón extra en el crecimiento.

¿Cómo se clasifican por su composición?

Según lo que contienen, los medios pueden ser:

  • Químicamente definidos: Se sabe la cantidad exacta de cada uno de los componentes que tiene el medio.
  • Complejos: Se hacen a partir de extractos naturales (como extracto de levadura o sangre). No se conoce la composición exacta, pero tienen la ventaja de que ya contienen casi todo lo que una célula podría necesitar. A veces se usan ingredientes como jugo de zanahoria o leche de coco.

¿Para qué se usan los diferentes medios?

Los medios de cultivo se diseñan para usos específicos:

  • Medio general: Permite el crecimiento de muchos tipos de microorganismos, a menos que necesiten condiciones muy especiales. Un ejemplo es el agar CLED.
  • Medio selectivo: Este medio está diseñado para que solo crezca un tipo específico de microorganismo o un grupo, impidiendo el crecimiento de otros. Por ejemplo, para seleccionar hongos o ciertas bacterias.
  • Medio diferencial: Ayuda a distinguir entre diferentes tipos de microorganismos que crecen en el mismo medio. Esto se puede ver por cómo crecen, cómo usan los nutrientes o cómo respiran. Un ejemplo es el medio de McConkey.
  • Medio de enriquecimiento: Contiene muchos nutrientes para ayudar a crecer a una gran variedad de microorganismos, especialmente si están en poca cantidad en la muestra original.
  • Medio mínimo: Tiene la menor cantidad de nutrientes posible que permite el crecimiento de una especie específica.
  • Medio de transporte: Se usa para mantener vivos los microorganismos de una muestra mientras se transportan de un lugar a otro, sin que cambie mucho su cantidad.

Conteo de Bacterias

Después de que los microorganismos han crecido en un medio de cultivo, a menudo se realiza un conteo bacteriano. Esto sirve para saber cuántos microorganismos hay en el medio, es decir, su densidad de población.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Growth medium Facts for Kids

kids search engine
Medio de cultivo para Niños. Enciclopedia Kiddle.