robot de la enciclopedia para niños

Ayurveda para niños

Enciclopedia para niños

Ayurveda (pronunciado /áiur véda/) es el nombre de un sistema de medicina tradicional que se originó en la India. Se basa en la idea de que la salud y el bienestar dependen de un equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Los practicantes de Ayurveda usan curas naturales y sugieren cambios en el estilo de vida para ayudar a las personas.

Es importante saber que la medicina moderna no ha encontrado pruebas claras de que el Ayurveda sea efectivo para tratar enfermedades. Organizaciones médicas importantes, como la Asociación Médica de la India y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, señalan que las prácticas ayurvédicas no tienen una base científica sólida.

Además, algunos productos ayurvédicos que se venden han sido analizados y se ha encontrado que contienen metales pesados como plomo, mercurio y arsénico. Estas sustancias pueden ser perjudiciales para la salud de las personas. Por ejemplo, un estudio de 2008 encontró que alrededor del 21% de los medicamentos ayurvédicos examinados contenían niveles peligrosos de estos metales.

¿Qué significa la palabra Ayurveda?

La palabra "Ayurveda" viene del idioma sánscrito, que es muy antiguo. Se forma de dos partes:

  • Ayuh: que significa 'duración de la vida'.
  • Veda: que significa 'conocimiento' o 'verdad'.

Así, Ayurveda se puede entender como el "conocimiento de la vida" o "la ciencia de la vida".

Historia de la medicina ayurvédica

Archivo:Charak
Monumento a Charaka en la India, autor de uno de los textos principales en Ayurveda.

No se sabe exactamente cuándo comenzó a practicarse el Ayurveda en la India. Los textos más antiguos de la India, llamados Vedas, no mencionan la medicina ayurvédica. Sin embargo, en el Atharvaveda, un texto más reciente (de principios del año 1000 antes de Cristo), se encuentran oraciones para pedir a los dioses que curen enfermedades.

Los textos ayurvédicos que conocemos hoy se escribieron después del siglo VII antes de Cristo. Algunos de estos textos se atribuyen a figuras importantes, como el dios Dhanwantari, a quien se considera el dios de la medicina.

Los tres textos más importantes que forman la base del Ayurveda son:

  • El Sushruta-samjita: Escrito entre los siglos V a.C. y III d.C., es el más antiguo. Habla de más de 700 plantas medicinales y muchas preparaciones con minerales y productos de origen animal.
  • El Charaka-samjita: Atribuido a Charaka (hacia el siglo II d.C.), es otro texto fundamental.
  • El Astanga-jridaia-samjita: Escrito por Vagbhata, es un resumen de los tratamientos descritos por Charaka y Sushruta.

Ideas principales del Ayurveda

Archivo:Humores en ayurveda
Diagrama que muestra los tres doshas en Ayurveda y los cinco elementos de los que se componen.

El Ayurveda se basa en la idea de que todo en el universo, incluyendo nuestro cuerpo, está hecho de cinco elementos fundamentales:

  • Tierra
  • Agua
  • Fuego
  • Aire
  • Éter (un espacio vacío o energía sutil)

Los tres doshas: ¿Qué son y cómo nos influyen?

Una idea central del Ayurveda son los doshas. La palabra sánscrita dosha significa 'humores' o 'energías vitales'. En el Ayurveda moderno, a veces se les llama 'temperamentos' o 'biotipos'. Se cree que cada persona tiene una combinación única de estos tres doshas, aunque lo ideal sería que estuvieran en equilibrio.

Los tres doshas son:

  • Vata: Representa la unión del aire y el éter. Las personas con predominio de Vata suelen ser delgadas, con piel seca y sensible, y cabello seco. Pueden ser ansiosas.
  • Pitta: Representa la unión del fuego y el agua. Las personas Pitta tienen una complexión mediana, piel sensible y a veces grasosa, y cabello fino. Pueden tener un metabolismo rápido.
  • Kapha: Representa la unión del agua y la tierra. Las personas Kapha suelen tener una complexión más grande, piel y cabello grasosos. Suelen ser tranquilas y calmadas.

El Charaka-samjita describe cómo se manifiestan estos doshas en el cuerpo y la personalidad. Por ejemplo, Vata se relaciona con el movimiento y las funciones cerebrales, mientras que Pitta se asocia con la digestión y el metabolismo. Kapha se relaciona con la estructura del cuerpo y la estabilidad.

Las ocho ramas del Ayurveda

El Ayurveda se divide en ocho áreas de especialización:

  • Kaia chikitsa: Medicina general del cuerpo.
  • Shalia chikitsa: Extracción de objetos extraños.
  • Shalakia chikitsa: Tratamientos para ojos, oídos, nariz y garganta.
  • Urdhwanga chikitsa: Medicina para la parte superior del cuerpo (del cuello hacia arriba).
  • Kaumara bhritia: Cuidado de bebés y niños.
  • Bhuta vidiá: Conocimiento sobre la mente y el bienestar mental.
  • Agada tantra: Antídotos para sustancias dañinas.
  • Rasaiana: Tratamientos para la longevidad y el rejuvenecimiento.

Además de estas ramas, los estudiantes de Ayurveda debían aprender diez artes prácticas, como la destilación, la cocina, la metalurgia y la preparación de medicinas. Se esperaba que los estudiantes fueran honestos, dedicados a los enfermos y que siempre buscaran mejorar sus conocimientos.

Tratamientos ayurvédicos

El Ayurveda utiliza la dieta, hierbas medicinales y técnicas que buscan equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu para prevenir y tratar enfermedades. Se considera una medicina que conecta la mente y el cuerpo, buscando que el propio cuerpo recupere su equilibrio natural.

Plantas medicinales

Archivo:Tulsi-flower
La albahaca morada, una hierba usada en Ayurveda.

Los remedios ayurvédicos a menudo usan plantas. Se cree que estas plantas ayudan a armonizar el equilibrio de la persona con su dieta, trabajo y vida familiar. Se dice que el Ayurveda describe 2700 plantas medicinales diferentes. El Ministerio de Salud de la India ha publicado volúmenes con información oficial sobre 418 de estas plantas.

Masajes y terapias

Archivo:Ayurweda kopfmassage
Un profesional de Ayurveda realizando un masaje en la cabeza.

Una herramienta importante en Ayurveda es el masaje abhiangam, que a veces se hace con aceites naturales. También existe la marmaterapia, que estimula puntos clave en el cuerpo. Otro tratamiento es el shirodhara, que consiste en verter una mezcla tibia de aceites y hierbas sobre la frente. Los pinda-sueda son compresas de tela rellenas de plantas y aceites que se usan para relajar.

El Ayurveda en la actualidad

Archivo:Entrance of a spa in Colombo
Entrada de un spa de Ayurveda en Sri Lanka.

En la India

El Ayurveda es un sistema médico tradicional muy importante en la India. El gobierno de la India lo ha incorporado en la educación superior, con carreras universitarias de 5 años y medio para ser médico ayurvédico. Hay muchas universidades y hospitales ayurvédicos en el país.

En otros países

En países occidentales, el Ayurveda se ha vuelto parte de lo que se conoce como medicina alternativa. Algunas universidades ofrecen cursos sobre Ayurveda. Hay personas que se interesan en el Ayurveda porque creen que ofrece una visión completa de la salud, considerando tanto el cuerpo como la mente y el entorno.

Sin embargo, la mayoría de los médicos occidentales consideran que el Ayurveda no tiene suficiente respaldo científico.

Riesgos y eficacia

Estudios realizados en Estados Unidos y la India han encontrado que hasta el 20% de los productos ayurvédicos examinados contenían niveles peligrosos de metales pesados como plomo, mercurio o arsénico. Estos estudios también advierten sobre la falta de controles de calidad y el uso de hierbas que pueden contener otras sustancias dañinas. Algunos compuestos analizados tenían concentraciones de metales que podrían causar daños a órganos importantes como el cerebro y los riñones. También se han reportado casos de daños al hígado por el uso de productos ayurvédicos.

Aunque se están investigando algunas plantas usadas en Ayurveda para ver si son efectivas, muchos de estos estudios no son lo suficientemente rigurosos para sacar conclusiones definitivas. A pesar del interés, no se ha demostrado de forma clara y científica que el Ayurveda sea un sistema efectivo para tratar enfermedades en general. Por ejemplo, algunos estudios han indicado que los tratamientos ayurvédicos no son efectivos para enfermedades del corazón o la presión alta.

Organizaciones como Cancer Research UK afirman que no hay pruebas de que el Ayurveda ayude a tratar el cáncer. Además, algunos preparados ayurvédicos pueden contener sustancias dañinas o que reaccionan mal con medicamentos probados contra el cáncer. Una de las principales críticas al Ayurveda es que se basa en ideas que no han sido probadas por la ciencia moderna.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ayurveda Facts for Kids

kids search engine
Ayurveda para Niños. Enciclopedia Kiddle.