robot de la enciclopedia para niños

Maza (malabarismo) para niños

Enciclopedia para niños

Las mazas o clavas de malabares son objetos especiales que se usan para hacer malabares. Son muy populares entre los malabaristas, junto con las bolas y los anillos. Lo que hace únicas a las mazas es que, para lanzarlas correctamente, hay que entender cómo funcionan su centro de gravedad y su peso. No es solo lanzar y atrapar, como con un diábolo o unas bolas, sino que la maza gira de una forma particular en el aire.

Archivo:Mazas de malabares
Tres mazas de malabares de los colores más comunes.

Historia de las Mazas de Malabares

Las mazas que conocemos hoy en día vienen de unas herramientas antiguas llamadas mazas indias. Estas se usaban en la antigua Persia como parte del entrenamiento para un tipo de lucha tradicional. Se cree que los soldados de la India fueron los primeros en usar estos objetos para fortalecerse. Sus entrenamientos incluían balancear y lanzar una o dos mazas.

Origen y Evolución de las Mazas

En 1834, un señor llamado Donald Walker escribió un libro llamado "British Manly Exercises", donde incluyó algunos de estos ejercicios con mazas. Así fue como estas prácticas llegaron a Europa. Más tarde, en 1866, un empresario estadounidense llamado Simon D. Kehoe empezó a fabricar estas mazas indias y también escribió un libro sobre cómo usarlas, llamado "The Indian Club Exercise".

¿Quién fue el Primer Malabarista con Mazas?

Se piensa que DeWitt Cook fue la primera persona en usar tres de estas mazas para hacer malabares, esto ocurrió a principios del siglo XIX.

Archivo:Luca Pferdmenges Juggling
Luca Pferdmenges haciendo malabares con clavas.

¿Cómo son las Mazas de Malabares?

Una maza de malabares tiene una característica muy importante: su centro de gravedad no está en el mismo lugar que su peso total. Esto es diferente a otros objetos de malabares. La parte más ancha de la maza, que está justo encima del mango, hace que gire de una forma especial cuando la lanzas. Es como si tuviera un contrapeso que ayuda a que el giro sea perfecto en el aire.

Archivo:Estructura maza
Explicación de las partes de una maza.

Tipos y Materiales de las Mazas

Existen mazas de diferentes tamaños, dependiendo del truco que se quiera hacer. También se fabrican con distintos materiales.

Mazas Caseras y su Estructura

Algunas personas incluso hacen sus propias mazas en casa, usando materiales reciclados como botellas de plástico, palos de escoba o trozos de cartón. Lo importante es que el peso esté bien equilibrado en los extremos y en el centro para que la maza vuele correctamente. Por dentro, las mazas suelen tener un palo o varilla que las atraviesa de arriba abajo, desde la base hasta la punta. Su forma se divide en dos partes principales: el mango (por donde se sujetan) y la "botella" (la parte más ancha).

Beneficios de Practicar con Mazas

Como todos los tipos de malabares, usar mazas ayuda mucho a desarrollar la coordinación entre tus manos y tus ojos. También ejercita las funciones de tu cerebro que controlan el movimiento. Además, hacer malabares con mazas requiere mucha concentración, lo que puede ser una forma divertida de mantener tu mente ocupada y relajada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juggling club Facts for Kids

kids search engine
Maza (malabarismo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.