robot de la enciclopedia para niños

Mayday para niños

Enciclopedia para niños

Mayday es una palabra especial que se usa en la radio para pedir ayuda urgente cuando hay un peligro muy grande y la vida de las personas está en riesgo. Es como una señal de auxilio internacional.

Esta llamada de emergencia se utiliza en lugares como barcos, aviones, y por la policía. Cuando alguien necesita ayuda, repite la palabra "Mayday" tres veces: "Mayday, Mayday, Mayday".

La palabra "Mayday" viene del francés. Es una adaptación de la frase "m'aider", que significa "ayudarme". Es una forma corta de decir "¡Vengan a ayudarme!".

Según las reglas internacionales de radio, la palabra "Mayday" debe pronunciarse como "meidei". Si un centro de rescate necesita que las radios guarden silencio para coordinar la ayuda, pueden decir "Silence Mayday", que se pronuncia "siláns medé".

¿De dónde viene la palabra Mayday?

La palabra "Mayday" fue creada en 1923 por Frederick Stanley Mockford. Él era un operador de radio en el aeropuerto de Croydon, en Londres. Le pidieron que encontrara una palabra fácil de entender para todos en caso de una emergencia.

En ese tiempo, muchos vuelos iban de Croydon a París. Por eso, Mockford pensó en la palabra francesa "m'aider", que significa "ayudarme". Así nació "Mayday". En 1927, esta palabra fue aceptada como la llamada internacional de auxilio para aviones y barcos.

¿Cuándo se usa una llamada Mayday?

Una llamada Mayday se usa cuando un barco, un avión o cualquier otro vehículo de transporte está en un peligro muy grave y necesita ayuda de inmediato.

Algunas situaciones de peligro grave pueden ser:

  • Un incendio o una explosión a bordo.
  • Cuando un barco se está hundiendo.
  • En un avión, si hay fallas importantes en los sistemas.
  • Si el clima es muy malo y pone en riesgo la seguridad.
  • En casos de secuestro o amenaza a la seguridad del vehículo.

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos recomienda un formato para las llamadas Mayday. No es necesario decir todo, solo lo más importante:

  • Decir "Mayday, Mayday, Mayday".
  • Nombrar la estación a la que se dirige la llamada.
  • Indicar el tipo de avión y su señal de llamada.
  • Explicar la emergencia.
  • Informar sobre el clima.
  • Decir qué planea hacer el piloto o qué necesita.
  • Dar la posición actual y la dirección, o la última posición conocida.
  • Mencionar la altitud o el nivel de vuelo.
  • Decir cuánto combustible queda (en minutos).
  • Indicar el número de personas a bordo.
  • Añadir cualquier otra información útil.

Historia de las señales de auxilio

Antes de "Mayday", la señal de auxilio más conocida era "SOS". Esta señal se usaba en código Morse, que son sonidos cortos y largos. "SOS" fue la señal oficial hasta el 1 de enero de 1998.

Ese día, la telegrafía dejó de usarse en los barcos. Se empezó a usar solo la radio por voz y los sistemas de satélite. El último barco en usar "SOS" fue el MV Oak, justo el 31 de diciembre de 1997, cuando sus motores fallaron en una tormenta.

Con la llegada de la radio por voz, se necesitaba una nueva señal de emergencia. Así fue como Frederick Stanley Mockford creó "Mayday" en 1923. Esta palabra fue adoptada oficialmente en 1927. Para iniciar una llamada de socorro por voz, siempre se debe decir "Mayday" tres veces. Hoy en día, "Mayday" sigue siendo la llamada de auxilio más importante en todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mayday Facts for Kids

  • SOS
  • CQD
  • pan-pan
  • Señal de socorro
  • Cospas-Sarsat
  • Mayday: catástrofes aéreas
  • Procedimiento de emergencia oceánico
  • Sistema mundial de socorro y seguridad marítimos
kids search engine
Mayday para Niños. Enciclopedia Kiddle.