robot de la enciclopedia para niños

Maxime Vachier-Lagrave para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maxime Vachier-Lagrave
Maxime Vachier-Lagrave au tournoi des candidats (cropped).jpg
Maxime Vachier-Lagrave en 2021
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1990
Nogent-sur-Marne (Valle del Marne, Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Ajedrecista
Elo 2721 (2024)
Sitio web www.mvlchess.com
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Representante de Francia
Distinciones
  • World Blitz Chess Championship (2021)

Maxime Vachier-Lagrave (nacido el 21 de octubre de 1990 en Nogent-sur-Marne, Francia), conocido también como MVL, es un Gran Maestro Internacional de ajedrez. Es considerado uno de los mejores jugadores del mundo en la última década. Ha estado casi siempre entre los 10 mejores del mundo desde 2014.

Maxime logró el título de Gran Maestro con solo 14 años y 4 meses en 2005. Esto lo convirtió en uno de los grandes maestros más jóvenes de la historia. Su carrera fue muy rápida. En abril de 2009, ya tenía 2703 puntos en el ELO y era el jugador número 29 del mundo.

¿Quién es Maxime Vachier-Lagrave?

Maxime Vachier-Lagrave es un ajedrecista francés muy talentoso. Ha alcanzado una puntuación máxima de 2819 puntos ELO. Esto lo coloca como el noveno jugador con la puntuación más alta en la historia del ajedrez. Su habilidad y dedicación lo han llevado a competir en los torneos más importantes.

Sus primeros pasos en el ajedrez

Desde muy joven, Maxime mostró un gran talento para el ajedrez. En marzo de 2007, participó en un evento especial en París. Jugó contra 32 estudiantes universitarios franceses al mismo tiempo, en 8 tableros. Logró 7 victorias y 1 empate, demostrando su gran nivel.

El 25 de agosto de 2007, Maxime se convirtió por primera vez en Campeón de Francia de ajedrez. Ganó el desempate contra Vladislav Tkachiev en un torneo donde participaron 12 ajedrecistas.

Ascenso a la élite mundial

Después de terminar sus estudios de matemáticas, Maxime decidió dedicarse al ajedrez de forma profesional en 2010. Ese mismo año, ganó el Torneo Unive, superando a jugadores importantes como Anish Giri. También se coronó campeón de Europa de ajedrez rápido (Blitz) con una puntuación de 22/26.

Gracias a estos logros, fue invitado al famoso Torneo de ajedrez Tata Steel en 2011. Allí terminó en quinto lugar, compitiendo contra grandes figuras como Viswanathan Anand y Magnus Carlsen. En 2011, ganó por segunda vez el Campeonato de Francia de Ajedrez. Repitió este título en 2012, un año en el que también ganó su segundo Campeonato de Europa de Ajedrez Blitz.

Grandes logros y torneos importantes

En 2013, Maxime añadió el Torneo de Biel a su lista de victorias. Ganó este torneo de nuevo en 2014 y 2015. Su mayor éxito ese año fue llegar a la semifinal de la Copa del Mundo de la FIDE. Aunque perdió contra Vladímir Krámnik, había eliminado a jugadores muy fuertes como Fabiano Caruana.

El año 2015 fue clave para que Maxime se consolidara entre los mejores del mundo. Quedó segundo en el Torneo Tata Steel, solo por detrás de Magnus Carlsen. También empató en el primer lugar del London Chess Classic con Carlsen y Anish Giri. Además, fue subcampeón mundial de ajedrez rápido (Blitz).

En 2016, su puntuación ELO subió mucho. En julio, superó por primera vez los 2800 puntos al ganar el Torneo de Dortmund. Ganó con una puntuación de 5,5/7, muy por encima de Fabiano Caruana. El 1 de agosto, alcanzó su puntuación más alta hasta ese momento: 2816 puntos ELO.

A finales de 2017, ganó la Sinquefield Cup, superando a Magnus Carlsen. Esto le permitió terminar segundo en el Grand Chess Tour 2017. En 2018, volvió a quedar segundo en el Grand Chess Tour y ganó el torneo Shenzen Masters.

Un campeón mundial de ajedrez rápido

En 2019, Maxime tuvo algunas decepciones, como no clasificar al Torneo de Candidatos. Sin embargo, tuvo una oportunidad inesperada cuando otro jugador se retiró debido a la pandemia. Esto le permitió participar en el Torneo de Candidatos en marzo de 2020. Tuvo un excelente comienzo, terminando la primera mitad en primer lugar.

Aunque el año 2021 no empezó bien para él, terminó de la mejor manera posible. Se coronó campeón del mundo de ajedrez blitz (ajedrez rápido) al ganar un desempate contra Jan-Krzysztof Duda.

Palmarés

  • 2002: Vicecampeón del mundo menores de 14 años.
  • 2005: Vicecampeón del mundo menores de 16 años.
  • 2005: 3.º en el campeonato de Francia de ajedrez.
  • 2007: Campeón absoluto de Francia de ajedrez.
  • 2009: Campeón Mundial Juvenil Sub-20 de ajedrez.
  • 2010: Campeón Torneo Unive y Campeón del Campeonato de Europa de Ajedrez Blitz.
  • 2011: Campeón absoluto de Francia de ajedrez.
  • 2012: Campeón de Europa de Ajedrez Blitz.
  • 2013: Campeón del Torneo de Ajedrez de Biel.
  • 2014: Campeón del Torneo de Ajedrez de Biel.
  • 2015: Campeón del Torneo de Ajedrez de Biel y Ganador del London Chess Classic.
  • 2016: Campeón del Torneo de Ajedrez de Biel y Ganador del Torneo de Ajedrez de Dortmund.
  • 2017: Ganador de la Sinquefield Cup.
  • 2018: Ganador del Shenzen Masters.
  • 2019: Ganador del Grand Chess Tour de París.
  • 2021: Campeón mundial de ajedrez blitz.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maxime Vachier-Lagrave Facts for Kids

kids search engine
Maxime Vachier-Lagrave para Niños. Enciclopedia Kiddle.