Mauricio de Sousa para niños
Datos para niños Mauricio de Sousa |
||
---|---|---|
![]() Mauricio de Sousa (2015)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mauricio Araújo de Sousa | |
Nacimiento | 27 de octubre de 1935 Santa Isabel, ![]() |
|
Nacionalidad | Brasileño | |
Familia | ||
Cónyuge | Alice Keiko | |
Hijos | 10 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista Periodista |
|
Años activo | 1959 - presente | |
Género | Humorístico | |
Obras notables | Mónica y sus amigos | |
Miembro de | Academia Paulista de Letras | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Mauricio Araújo de Sousa, conocido simplemente como Mauricio, nació en Santa Isabel, Brasil, el 27 de octubre de 1935. Es un famoso creador de historietas brasileño. A lo largo de su carrera, ha dado vida a más de 250 personajes. Es muy conocido por sus series infantiles, especialmente por Turma da Mônica.
Contenido
Mauricio de Sousa: El Creador de Historietas
Mauricio de Sousa es uno de los dibujantes más importantes de Brasil. Sus personajes han divertido a millones de niños y jóvenes por décadas. Su trabajo ha sido tan influyente que sus historietas se han convertido en parte de la cultura popular brasileña.
Su Vida y Carrera
Mauricio nació en Santa Isabel, en el estado de São Paulo, Brasil, el 27 de octubre de 1935. Sus padres eran poetas y se mudaron varias veces. Desde muy pequeño, Mauricio mostró un gran interés por el dibujo.
Sus Primeros Pasos en el Dibujo
Cuando era joven, Mauricio trabajó para diferentes periódicos locales. A los 17 años, consiguió un empleo en el diario Folha da Manhã como reportero de noticias. Su sueño era poder publicar sus propias historietas.
El 18 de julio de 1959, su sueño se hizo realidad. El diario publicó su primera tira cómica semanal, que tenía como protagonista a un perro llamado Bidu. Un año después, Mauricio dejó de ser reportero para dedicarse por completo a crear nuevas series de historietas. Muchas de estas historias estaban inspiradas en su propia infancia.
El Nacimiento de Mónica y sus Amigos
De sus nuevas ideas surgieron personajes muy queridos como Mónica, Cebollita (en 1961), Chico Bento y Penadito (en 1963). Para que sus historietas llegaran a más personas, Mauricio creó su propia editorial. Esta editorial hizo acuerdos con más de 200 periódicos en todo Brasil, lo que le dio un gran alcance.
A partir de 1970, Mauricio publicó el primer libro de historietas de Turma da Mônica. Esta serie es protagonizada por Mónica, una niña de seis años de São Paulo. La acompañan sus amigos Cebollita, Magali y Cascarón. Estos personajes habían aparecido antes como secundarios, pero eran tan populares que Mauricio decidió darles su propia serie. La serie de Mónica y sus amigos se sigue publicando hoy en día.
El Universo de Mónica y sus Amigos
Turma da Mônica se ha vuelto muy famosa en todo el mundo. En Brasil, ha dado origen a muchas series de animación, películas, videojuegos e incluso parques de atracciones como el Parque da Mônica.
Debido a su gran éxito, Mauricio fundó los "Estudios Mauricio de Sousa". En estos estudios, un equipo de 500 dibujantes trabaja en todas las colecciones de historietas, que se publican semanal o mensualmente. Hoy en día, Mauricio supervisa las obras y solo dibuja uno de sus personajes, el dinosaurio Horácio.
Mauricio de Sousa también fue amigo del famoso dibujante japonés Osamu Tezuka. Después de la muerte de Tezuka, Mauricio mantuvo la relación con sus hijos. En 2012, se convirtió en el primer dibujante extranjero autorizado por Tezuka Productions para publicar una historia con personajes de Tezuka en la revista Mónica Joven.
En 2011, Mauricio fue aceptado en la Academia Paulista de Letras. Fue el primer dibujante brasileño en formar parte de una institución académica tan importante.
Las Obras Más Destacadas de Mauricio de Sousa
Desde que comenzó su carrera en 1959, Mauricio ha creado más de 250 personajes. Cada una de sus colecciones tiene su propia "turma" (que significa "cuadrilla" o "grupo") de personajes principales.
- Turma da Mônica (1959): Esta serie cuenta las aventuras de Mónica, una niña de seis años que vive en el barrio del Limonero con sus amigos Cebollita, Magali, Cascarón y el perro Bidú. Es la colección más exitosa y se ha publicado sin interrupción desde 1970. De esta serie han surgido otras dos: Mónica Joven (para adolescentes, con estilo manga) y Mónica Toy.
- Turma do Chico Bento (1960): Se centra en la vida de Chico Bento, un niño amable que vive en una granja en el campo de Brasil con sus amigos. El personaje está inspirado en la gente del campo.
- Turma do Piteco (1961): Una serie infantil ambientada en la prehistoria.
- Turma do Horácio (1961): Esta serie infantil es una continuación de Piteco. Sus protagonistas son dinosaurios, liderados por Horácio.
- Turma do Penadinho (1963): Historietas de humor con personajes que recuerdan a figuras misteriosas, pero adaptados para niños. El personaje principal es el fantasma Penadito.
- Turma do Astronauta (1963): Las aventuras de Astronauta Pereira, un cosmonauta brasileño. Este personaje se inspiró en el éxito del astronauta Yuri Gagarin.
- Turma do Papa-Capim (1963): El protagonista es Papa-Capim, un personaje que vive en la selva amazónica.
- Turma da Tina (1970): Historietas para el público adolescente, que tratan sobre situaciones de la vida diaria.
Además, Mauricio ha creado colecciones dedicadas a famosos futbolistas brasileños:
- Pelezinho (1977): Inspirada en la estrella Pelé.
- Ronaldinho Gaucho (2006).
- Neymar (2013).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mauricio de Sousa Facts for Kids