robot de la enciclopedia para niños

Matvéi Plátov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matvéi Plátov
Platov.jpg
Información personal
Nombre en ruso Матвей Иванович Платов
Nacimiento 8 de agosto de 1753jul.
Starocherkasskaya (Imperio ruso)
Fallecimiento 3 de enero de 1818jul.
Taganrog (Imperio ruso)
Sepultura Catedral de la Ascensión de Novocherkask
Nacionalidad Rusa
Familia
Padre Ivan Fiodorovitch Platov (fr)
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Imperio ruso
Rango militar General de la Caballería
Conflictos Guerras napoleónicas

Matvéi Ivánovich Plátov (nacido el 19 de agosto de 1753 en Starocherkasskaya y fallecido el 15 de enero de 1818 en Taganrog) fue un importante líder militar ruso. Es conocido por su papel como atamán de los cosacos del Don y por su destacada participación en las Guerras napoleónicas.

¿Quién fue Matvéi Plátov?

Matvéi Plátov nació en una región de los cosacos del Don, un grupo de guerreros y jinetes muy hábiles. Siguiendo la tradición de su pueblo, Matvéi comenzó su carrera militar a una edad muy temprana, con solo 13 años.

Primeros pasos en su carrera militar

Durante la guerra entre Rusia y Turquía (1768-1774), Matvéi Plátov demostró su valentía. A los 22 años, fue ascendido a coronel. Se destacó en batallas importantes, como los asaltos a las ciudades de Ochákov e Izmaíl.

Más tarde, participó en una guerra en Persia entre 1795 y 1796. Allí, lideró al ejército cosaco como Comandante de Campo. En 1801, fue elegido por la comunidad cosaca para ser su atamán, que es como un líder principal.

Como atamán, Matvéi Plátov fundó una nueva ciudad llamada Novocherkask en el año 1802.

El papel de Plátov en las Guerras Napoleónicas

Desde 1809, Matvéi Plátov fue general de caballería en el ejército ruso. Su participación en la Guerra de 1812, que fue parte de las Guerras napoleónicas, lo convirtió en una figura legendaria.

Cuando el ejército francés invadió Rusia, Plátov tomó el mando de todas las tropas cosacas en la frontera. Su misión principal fue proteger la retirada del ejército ruso.

Cuando la guerra cambió de rumbo y el ejército francés empezó a retirarse, las tropas cosacas de Matvéi Plátov los persiguieron sin descanso. Se destacaron por su gran valentía y su espíritu de lucha.

Tácticas de los cosacos de Plátov

Los cosacos bajo el mando de Matvéi Plátov usaron tácticas especiales, conocidas como tácticas de guerrillas. Esto significa que atacaban al enemigo con pequeños grupos, de forma rápida y sorpresiva, sin enfrentamientos directos a gran escala. Estas tácticas fueron muy efectivas contra las tropas de Napoleón. Hoy en día, estas estrategias siguen siendo estudiadas y utilizadas por fuerzas especiales en todo el mundo.

Por sus grandes logros en estas campañas militares, Matvéi Plátov recibió el título de conde.

Victorias y reconocimientos

En noviembre de 1812, Matvéi Plátov causó grandes pérdidas a las tropas del mariscal francés Michel Ney. En enero de 1813, sus tropas entraron en Prusia y sitiaron la ciudad de Danzig.

En septiembre de ese mismo año, mientras perseguía al enemigo, Plátov capturó a más de 15.000 soldados y oficiales franceses. En 1814, tomó por asalto la ciudad de Namur, que hoy se encuentra en Bélgica.

Durante la ceremonia de la Declaración de Paz, Matvéi Plátov acompañó al emperador ruso Alejandro I a Londres, Inglaterra. En otoño de 1814, la prestigiosa Universidad de Oxford le otorgó el título de doctor honorario. Por su destacada participación en las guerras, el atamán Plátov fue reconocido como un héroe nacional del Imperio ruso.

Legado de Matvéi Plátov

El 16 de mayo de 1993, se inauguró un monumento a Matvéi Plátov en la ciudad de Novocherkask, Rusia. Este monumento fue financiado completamente con donaciones de los propios cosacos del Don, mostrando el gran respeto que le tenían.

Galería de imágenes

kids search engine
Matvéi Plátov para Niños. Enciclopedia Kiddle.