Matófono para niños
El matófono o galleta es un instrumento musical que forma parte de la familia del mirlitón. Es tradicional de Argentina y Uruguay. Este instrumento se fabrica con una calabaza de mate que se corta en dos mitades. Estas mitades se unen con un hilo o un trozo de cuero que sirve como boquilla.
Contenido
¿Cuál es el origen del matófono?
Se cree que el matófono tiene sus raíces en las culturas antiguas que vivían cerca del Río de la Plata. Históricamente, los gauchos de esa región lo llamaban "galleta".
¿Cómo se hizo famoso el matófono?
En la década de 1960, el constructor de instrumentos Carlos Iraldi, de Buenos Aires, recreó la "galleta". Lo hizo para el famoso grupo de humor musical Les Luthiers. Ellos le dieron un nuevo nombre: yerbomatófono d’amore o simplemente matófono.
El matófono de Les Luthiers
El matófono que usaba Les Luthiers se hacía con calabazas de mate cortadas por la mitad. Estas se lijaban y se unían cuidadosamente. Tenían un pequeño agujero para apoyar los labios.
Cuando se toca, el matófono amplifica y cambia el sonido de la voz de una manera muy especial. Su sonido puede variar si se cambia la presión al tocarlo.
¿Cómo suena el matófono?
El matófono añade a la voz un sonido que puede recordar a una trompeta con sordina o al eco de una cuerda de tambor. Aunque su sonido es parecido al de un kazoo, el matófono necesita que lo sujetes con una mano. Esto es diferente del kazoo, que te permite tocar otro instrumento con las dos manos al mismo tiempo.
Véase también
En inglés: Yerbomatófono Facts for Kids