Mateo López Bravo para niños
Mateo López Bravo fue un importante pensador y funcionario español que vivió en el siglo XVII. Se le conocía como magistrado (un tipo de juez importante), jurisconsulto (experto en leyes) y arbitrista (alguien que proponía ideas para mejorar la economía y el gobierno de un país). Escribió mucho sobre cómo hacer que la economía de España fuera más fuerte.
Contenido
¿Quién fue Mateo López Bravo?
Mateo López Bravo tuvo varios cargos importantes a lo largo de su vida. Fue gobernador de una zona llamada Sierra de Gata. Más tarde, entre los años 1623 y 1627, trabajó como alcalde de Casa y Corte, que era un puesto de juez en la corte del rey, y también fue juez de obras y bosques.
Sus ideas sobre la economía
Como pensador, Mateo López Bravo se inspiró en el tacitismo, una forma de pensar que se basaba en las ideas del historiador romano Tácito, que analizaba cómo gobernar de manera práctica y efectiva.
López Bravo creía que para que un país fuera próspero y tuviera una buena economía, era fundamental que la gente trabajara. Por eso, pensaba que era importante fomentar el trabajo y ayudar a que la población creciera.
Sus escritos más importantes
En 1616, Mateo López Bravo publicó una obra muy importante en dos partes llamada De rege et regendi ratione libri duo, que significa "Del rey y de la razón de gobernar". Este libro lo dedicó al conde de Lemos. En él, criticaba cómo funcionaba la economía y la sociedad en España en su época.
Años después, en 1627, añadió una tercera parte a su obra, titulada De regendi ratione, sive de rerum copia liber tertius, que se traduce como "Del arte de gobernar o sobre la abundancia de los bienes, libro tercero".
Obras destacadas
- De rege et regendi ratione libri duo, publicado en Madrid en 1616.
- Una segunda edición de su obra, publicada en 1627, incluyó un tercer tomo bajo el título De rege et regendi ratione libri tres, que contenía el libro De regendi ratione, sive de rerum copia, liber tertius ("Del arte de gobernar o sobre la abundancia de los bienes, libro tercero").
- Existe una edición y estudio más reciente de su obra, realizada por el experto francés Henry Méchoulan, con traducción de Antonio Pérez Rodríguez, titulada Mateo López Bravo: un socialista español del siglo XVII. Introducción y edición del De rege et regendi ratione, publicada en Madrid en 1977.