robot de la enciclopedia para niños

Matías de los Reyes para niños

Enciclopedia para niños

Matías de los Reyes (nacido en Borox, Toledo, en 1581 y fallecido después de 1640, posiblemente en Madrid) fue un importante escritor español del Siglo de Oro. Se destacó como autor de obras de teatro y novelas.

Biografía de Matías de los Reyes

Matías de los Reyes nació en Borox, un pueblo de Toledo, en el año 1581. Su familia se mudó a Madrid, y por eso, en una de sus obras, él se presentó como "natural de Madrid".

Primeros años y estudios

Estudió Humanidades en la ciudad de Alcalá de Henares. Allí fue compañero de estudios de Gabriel Téllez, a quien conocemos mejor como Tirso de Molina, otro famoso escritor de la época. Sin embargo, Matías no terminó sus estudios.

A los veinte años, Matías de los Reyes vivía en Villanueva de la Serena, en Extremadura. En ese lugar, se dedicaba a escribir poesía y también trabajaba administrando los impuestos sobre las hierbas para la Orden de Alcántara. Fue en este pueblo donde escribió algunas de sus obras de teatro.

Obras de teatro y su estilo

Matías de los Reyes escribió seis comedias, que son obras de teatro con un final feliz o divertido. Estas obras se vendieron por separado y luego las reunió en un libro que se publicó en Jaén en 1629.

Algunas de sus comedias más conocidas son:

  • Los enredos del diablo: La escribió cuando tenía veinte años.
  • El qué dirán y donaires de Pedro Corchuelo: Se la dedicó a otro gran escritor, Lope de Vega.
  • Di mentira y sacarás verdad: Esta obra es una nueva versión de una comedia anterior de Miguel Sánchez.
  • Dar al tiempo lo que es suyo.
  • El agravio agradecido: Esta es una adaptación de una obra antigua de Plauto llamada Amphitruo. Matías se la dedicó a su amigo Tirso de Molina.
  • Representación de la vida y rapto de Elías.

También escribió un tipo de obra de teatro religiosa llamada auto sacramental, titulada El nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Esta obra nunca se publicó y se conserva en la Biblioteca Nacional de España.

El teatro de Matías de los Reyes es conocido por su buena poesía y sus historias interesantes. Fue uno de los primeros escritores en seguir el estilo de Lope de Vega y su alumno Tirso de Molina. De hecho, les dedicó dos de sus obras, mostrando su admiración.

Novelas y otras publicaciones

Matías de los Reyes también fue muy bueno escribiendo novela cortesana. Estas novelas eran historias de amor y aventuras que ocurrían en ambientes elegantes. Reunió varias de ellas en colecciones.

Una de sus colecciones fue El Curial del Parnaso, publicada en Madrid en 1624. La mitad de estas novelas estaban inspiradas en historias de otro autor llamado Traiano Boccalini.

Más tarde, escribió otras dos novelas:

  • Para algunos (Madrid, 1640): El título de esta obra parece ser una respuesta a otra famosa colección de historias de Juan Pérez de Montalbán, llamada Para todos.
  • El Menandro (Jaén, 1636): Esta es una novela más larga que mezcla diferentes tipos de historias, como las de aventuras (novela bizantina), las de estilo italiano y las de personajes pícaros (novela picaresca).

Aunque Matías de los Reyes a veces tomaba ideas de otros autores, siempre mejoraba las historias y les añadía enseñanzas morales. A pesar de la calidad de su trabajo, no fue tan famoso como otros escritores de su tiempo. Esto se debe a que sus obras no estaban dentro de los círculos literarios más influyentes.

Obras destacadas

  • Comedias, Jaén, Pedro de la Cuesta, 1629.
  • Traducción de Plauto, Anfitrión, con el título de El agravio agradecido. Jaén: [s.n.], 1623.
  • El nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, manuscrito inédito.
  • El Curial del Parnaso (Madrid, Viuda de Cosme Delgado, 1624).
  • Para algunos (Madrid, por la viuda de Juan Sánchez. A costa de Lorenço Sánchez y Gabriel de León mercaderes de libros, 1640).
  • El Menandro (Jaén, 1636).
kids search engine
Matías de los Reyes para Niños. Enciclopedia Kiddle.