Matías Díez Quijano para niños
Matías Díez de Quijano fue un importante físico español que vivió en el siglo XIX. Nació en Renedo del Monte, un lugar en España. Es conocido por su trabajo en el campo de la física y por sus estudios sobre la fotografía.
Obtuvo su título de Doctor en Ciencias Físicas en la Universidad Central de Madrid. Su tesis, que es como un trabajo de investigación muy importante, se llamó Estudio de la fotografía bajo el punto de vista químico y la presentó en 1873. Este trabajo fue una contribución muy valiosa a la historia de la fotografía en España.
Contenido
Primeros años y formación académica
Matías Díez de Quijano comenzó sus estudios en el Seminario Conciliar de León en 1857, donde recibió una beca.
Estudios universitarios
Entre los años 1866 y 1873, Díez Quijano fue estudiante en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central. Lo interesante es que no solo estudiaba Física, sino que también cursaba otras carreras al mismo tiempo. Por ejemplo, en 1868, se matriculó en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad. Además, en ese tiempo, trabajaba como profesor particular de Latín. Entre 1868 y 1872, también estudió Derecho.
Carrera profesional y docencia
Después de terminar sus estudios, Matías Díez de Quijano se dedicó a la enseñanza. Fue profesor en el Colegio San Fulgencio. Más tarde, llegó a ser director del Colegio de San Isidoro, que estaba ubicado en Madrid.
Intereses personales y familia
Además de su trabajo científico y educativo, Matías Díez de Quijano tenía un gran interés por la poesía. Era amigo del conocido poeta Carlos Fernández Shaw.
Su familia tenía un origen noble, lo que significa que procedían de una familia con historia y reconocimiento. El apellido Díez de Quijano se ha registrado desde el siglo XVI en la localidad de Amayuelas, que se encuentra en el centro de la provincia de Palencia.