Masía Freixa para niños
Datos para niños Masía Freixa |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Nacional | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Ubicación | Tarrasa | |
Coordenadas | 41°33′47″N 2°00′15″E / 41.563, 2.00422 | |
Información general | ||
Estilo | Modernismo catalán | |
Construcción | 1899 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Lluís Muncunill i Parellada | |
La Masía Freixa es un edificio muy especial de estilo modernista que se encuentra en la ciudad de Terrassa, en el parque de Sant Jordi. Fue construida en 1899 y luego, entre 1907 y 1914, el arquitecto Lluís Muncunill la transformó.
Muncunill convirtió la Masía Freixa en una de las construcciones más bonitas del modernismo. Destaca por sus arcos y bóvedas, sus paredes blancas y una torre alta. Durante muchos años, este edificio fue la sede del Conservatorio Municipal de Música.
Originalmente, la Masía Freixa fue diseñada para ser una fábrica de hilos. Sin embargo, el arquitecto Muncunill la cambió para que fuera la casa de la familia de Josep Freixa i Argemí, un importante empresario textil. Desde el año 2023, la Masía Freixa es considerada un Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN), lo que significa que es un edificio muy valioso para la cultura y la historia.
Contenido
¿Qué hace especial a la Masía Freixa?
La Masía Freixa tiene varios elementos arquitectónicos que la hacen única y muy interesante de observar.
El Tejado y su Diseño Único
El tejado de la Masía Freixa tiene una forma ondulada y está hecho con una técnica llamada bóveda catalana, que usa ladrillos planos. Esta técnica combina lo tradicional con materiales modernos. El revestimiento del tejado tiene pequeños cristales que le dan un brillo especial, como un color gris brillante.
Arcos y Ventanas Inspiradas en Gaudí
Las ventanas del edificio principal y las entradas de los porches en la parte sur y oeste tienen arcos especiales llamados arcos catenarios. Estos arcos se inspiraron en el trabajo de otro famoso arquitecto, Antoni Gaudí.
Detalles de Cerámica en los Porches
El porche de la Masía Freixa cuenta con un pasamanos de cerámica blanca. Este detalle también fue diseñado por Muncunill y se encuentra en la parte baja de las paredes, que están pintadas de blanco.
La Rotonda y sus Ventanales
En la parte este del edificio, hay una rotonda que se añadió a la antigua fábrica. Esta rotonda tiene dos niveles. Las ventanas de la planta baja son más anchas y bajas para que entre más luz, a diferencia de los arcos parabólicos que se ven en el resto de la fachada.
La Imponente Torre de la Masía
En la esquina noreste del edificio, se levanta una torre que sobresale del resto de la construcción. Esta torre tiene una base cuadrada y luego se vuelve octogonal, con cuatro niveles. El último nivel tiene un balcón que funciona como mirador.
El Interior de la Masía Freixa
Aunque el interior de la Masía Freixa ha sido modificado con el tiempo, aún conserva algunos muebles originales. Por ejemplo, se pueden ver los muebles del comedor y del despacho, que fueron diseñados por Joaquim Vancells.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Masia Freixa Facts for Kids