robot de la enciclopedia para niños

María Wérnicke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Wernicke
Información personal
Nacimiento 2 de abril de 1930
Buenos Aires,
Argentina Bandera de Argentina
Fallecimiento 3 de octubre de 2013 .
Mar del Plata,
provincia de Buenos Aires, Argentina Bandera de Argentina
Nacionalidad argentina
Lengua materna español
Información profesional
Ocupación Poetisa, escritora, conductora radial
Años activa 1950-2013
Lengua literaria español
Género poesía

María Wernicke (nacida en Buenos Aires el 2 de abril de 1930 y fallecida en Mar del Plata el 3 de octubre de 2013) fue una importante poetisa y escritora de Argentina. También creó canciones muy conocidas, como "Avenida de los Tilos", y escribió obras de teatro. Además, fue una popular conductora de programas de radio.

¿Quién fue María Wernicke?

María Wernicke dedicó su vida a la literatura y la comunicación. Su trabajo abarcó diferentes formas de expresión artística. Fue una figura destacada en la cultura argentina durante más de 60 años.

Sus primeros años y su llegada a Mar del Plata

María Wernicke nació en la ciudad de Buenos Aires en 1930. Desde joven mostró interés por la escritura. En 1954, cuando tenía 24 años, decidió mudarse a Mar del Plata. Allí vivió el resto de su vida, desarrollando gran parte de su carrera. Falleció en Mar del Plata a los 83 años.

Su trabajo como escritora y poeta

María Wernicke es reconocida principalmente por su poesía. Sus poemas exploraban diversos temas y emociones. Publicó varios libros a lo largo de su carrera. También escribió letras de canciones que se hicieron muy populares. Una de las más conocidas es "Avenida de los Tilos".

Además de la poesía y las canciones, María Wernicke también escribió obras de teatro. Su talento para la escritura era muy amplio.

Obras destacadas de María Wernicke

Entre los libros de poesía más importantes de María Wernicke se encuentran:

  • 1970: Los poemas del último año.
  • 1972: Figuras.
  • 1987: Estoy pensando en uvas.
  • 1997: La torre del homenaje.
  • 2004: Relicario latino.

También participó en la creación de un audiolibro llamado La palabra desnuda en 2006. En 1999, colaboró con la cantante Inés Rinaldi en el proyecto Canciones de ida y vuelta.

Reconocimientos y premios

El trabajo de María Wernicke fue muy valorado en Argentina. Recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera. Estos premios reconocieron su talento y su contribución a la cultura.

Algunos de sus premios incluyen:

  • 1968: Premio de la Fundación Argentina para la Poesía.
  • 1986: Premio Alfonsina.
  • 1997: Fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Mar del Plata. Este es un honor muy especial que se da a personas destacadas de la ciudad.
  • 2006: Premio Argentores. Este premio es otorgado por la Sociedad General de Autores de la Argentina.
kids search engine
María Wérnicke para Niños. Enciclopedia Kiddle.