María Santísima de los Dolores de Triana para niños
Datos para niños María Santísima de los Dolores de Triana |
||
---|---|---|
![]() María Santísima de los Dolores de Triana
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Ermita de san Telmo | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 15 de septiembre y Viernes de Dolores | |
Simbología | Puñal | |
Patrona de | Comerciantes del barrio de Triana | |
Fecha de la imagen | Finales del siglo XIX. (Anónimo) |
|
María Santísima de los Dolores de Triana es una importante imagen de la Virgen María. Se encuentra en la ermita de San Telmo, que también es la parroquia de San Bernardo. Esta ermita está en el barrio de Triana en Las Palmas de Gran Canaria, dentro de la Diócesis de Canarias.
Esta imagen es muy especial para la Hermandad Sacramental y Cofradía de María Santísima de los Dolores de Triana, Nuestra Señora de las Angustias y San Telmo. Cada año, la hermandad participa en la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria. Realizan una procesión en la tarde-noche del Martes Santo.
Contenido
La Imagen de la Virgen
La imagen de María Santísima de los Dolores de Triana es una escultura. Fue creada por un artista desconocido en Granada a finales del siglo XIX. La hermandad la compró en Las Palmas de Gran Canaria en 1987. Ese mismo año, fue bendecida y dedicada al culto.
Esta imagen es lo que se conoce como una "talla de candelero". Esto significa que solo la cara y las manos de la Virgen están talladas y pintadas. El resto de la figura se cubre con telas y vestiduras.
La Procesión de Semana Santa
Desde el 11 de marzo de 1990, la hermandad realiza una procesión especial. Esta procesión se llama "estación de penitencia". Van desde su ermita hasta el santuario de San Antonio de Padua, en la calle Perdomo de Las Palmas de Gran Canaria.
Esta imagen de la Virgen es muy querida en Las Palmas de Gran Canaria. Atrae a muchas personas durante la tarde-noche del Martes Santo.
¿Por qué cambió el día de la procesión?
Originalmente, la procesión se hacía el Miércoles Santo. Sin embargo, a partir de la Semana Santa del año 2022, se decidió cambiar el día. Ahora se realiza la tarde-noche del Martes Santo.
Este cambio se hizo para que no coincidiera con otra hermandad. La Hermandad del Santo Encuentro de Vegueta también realiza su procesión el Miércoles Santo. Así, ambas hermandades pueden tener su momento especial sin superponerse.
Véase también
- Dolorosa de Luján Pérez
- María Santísima de la Esperanza de Vegueta
- Nuestra Señora de los Dolores "la Genovesa"
- Nuestra Señora de la Soledad de la Portería Coronada
- Semana Santa en Las Palmas de Gran Canaria