María Rosa Cervera Sardá para niños
Datos para niños María Rosa Cervera Sardá |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Madrid (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta y profesora de universidad | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador | Universidad de Alcalá | |
Sitio web | promateriales.com/rosa-cervera-arquitectos | |
María Rosa Cervera Sardá, conocida como Rosa Cervera, es una arquitecta española nacida en Madrid. Es reconocida a nivel mundial por sus investigaciones en arquitectura sostenible y Biónica. Obtuvo su título de arquitecta en 1978 y su doctorado en 1989 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Contenido
¿Quién es Rosa Cervera y qué hace?
Rosa Cervera es una destacada arquitecta y profesora universitaria. Ha enseñado Composición Arquitectónica y en varios programas de máster. Fue Directora de la Escuela de Arquitectura y Geodesia de la Universidad de Alcalá de Henares entre 2004 y 2007. Desde 2018, es Catedrática de Universidad en la misma institución.
Su experiencia internacional
Ha sido profesora invitada en universidades importantes como la Universidad de Columbia en Nueva York (2009-2010) y la Universidad de Miami (2015). También participa en conferencias y seminarios en universidades de Estados Unidos, Perú, Bolivia, China e India.
Publicaciones y reconocimientos
Rosa Cervera ha escrito muchos artículos y libros sobre arquitectura. Algunos de sus libros más conocidos son «Espacio y Tiempo en Composición Arquitectónica» (2018) y “Arquitectura y Biónica” (2011).
Ha recibido varios premios por sus investigaciones y proyectos. En 2008, ganó el Golden Global Award en Singapur por su trabajo en Biónica. En 2017, recibió el XII Premio del Consejo Social de la Universidad de Alcalá por un proyecto en Bolivia. También ha ganado concursos importantes, como el de la Embajada de la República Popular China en España.
Proyectos destacados de Rosa Cervera
Entre sus trabajos más recientes se encuentran:
- La Embajada de la República Popular China en Madrid.
- Las Torres V en Kolkata, India.
- El centro de salud Numancia en Madrid.
- La Jefatura de Policía en Madrid.
- La remodelación de los antiguos hangares de la Universidad de Alcalá.
Sus proyectos buscan que los edificios y las ciudades usen los recursos de manera eficiente. Esto lo logra combinando la sostenibilidad, la biónica y la composición arquitectónica.
Promoviendo el conocimiento intercultural
Rosa Cervera participa activamente en foros y debates para fomentar el intercambio de conocimientos entre diferentes culturas. Desde 2020, es presidenta de Cátedra China, donde coordina actividades y propone nuevos proyectos. También dirige su propio estudio, Rosa Cervera Arquitectos.
¿Qué es la arquitectura sostenible?
La arquitectura sostenible busca construir de una manera que respete el medio ambiente y use los recursos de forma inteligente. Esto se volvió muy importante a finales del siglo XX. Un ejemplo de esto es el proyecto de la Torre Biónica, que surgió de sus investigaciones teóricas. Rosa Cervera sigue trabajando en proyectos que promueven la sostenibilidad en la arquitectura y el urbanismo.
Madrid, una ciudad que se recicla
Uno de sus trabajos importantes para Madrid es el libro Madrid, ciudad reciclada. En este libro, explora cómo se pueden manejar los residuos y propone soluciones a través del reciclaje urbano. Esto incluye ideas como las "3R": Rehabilitación, Renovación y Regeneración Urbana, que ya forman parte de la Ley 8/2013 en España.
Obras y publicaciones importantes
Publicaciones
- 1989 El Hierro en la arquitectura madrileña del siglo XIX (publicado en 2006).
- 2009 Madrid, ciudad reciclada.
- 2011 Arquitectura y Biónica.
- 2012 Urbanismo genético y ciudad viva = genetic urbanism & living city.
- 2018 Espacio y Tiempo en Composición Arquitectónica.
- 2019 Biónica, Biomimética y Arquitectura. Aprendiendo de la Naturaleza /Bionic, Biomimicry and Architecture. Learning from Nature.
Proyectos de arquitectura y urbanismo
- Embajada de la República Popular China en Madrid.
- Escuela secundaria FengXiang en Shanghái.
- Torre BPTP en Nueva Delhi, India.
Reconocimientos y premios
- 2008 Premio Golden Global Award, Fundación Spectrum y Architecture + Design, Singapur.
- 2017 XII Premio del Consejo Social a la Trasferencia de Conocimiento Universidad-Sociedad, de la Universidad de Alcalá.
- 1989 Premio Antonio Maura de Investigación Científica del Ayuntamiento de Madrid.
- 1989 Premio COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) de Investigación.
- Desde 2020 es presidenta de Cátedra China.