robot de la enciclopedia para niños

María Olimpia de Obaldía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Olimpia de Obaldía
Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1891
Dolega, Provincia de Chiriquí
Fallecimiento 14 de abril de 1985
Panamá
Nacionalidad Panameña
Lengua materna español
Familia
Cónyuge José de Obaldía Jované
Información profesional
Ocupación escritora
Género poética

María Olimpia Miranda de Obaldía (nacida en Dolega, Provincia de Chiriquí, el 9 de septiembre de 1891 y fallecida en Panamá el 14 de abril de 1985) fue una importante poetisa panameña. Se le conocía cariñosamente como «la alondra chiricana».

¿Quién fue María Olimpia de Obaldía?

María Olimpia de Obaldía fue una destacada escritora de Panamá. Desde muy pequeña mostró un gran interés por la poesía. Sus primeros poemas conocidos los escribió a los veinte años, inspirada por la Navidad.

Sus primeros años y educación

María Olimpia comenzó sus estudios en Dolega. Luego, terminó la escuela primaria en la Ciudad de David, que es la capital de la provincia de Chiriquí. Después, se mudó a la ciudad de Panamá. Allí, ingresó en la Escuela Normal de Institutoras. En 1913, obtuvo su diploma como Maestra de Enseñanza Primaria.

Su vida como maestra y familia

María Olimpia trabajó como maestra hasta enero de 1918. En ese año, se casó con José de Obaldía Jované. Juntos, tuvieron siete hijos.

Reconocimiento y obras literarias

En 1926, María Olimpia publicó su primer libro de poemas, llamado Orquídeas. Tres años después, en noviembre de 1929, recibió un gran homenaje nacional. Este evento fue organizado por el Instituto Nacional de Panamá. La celebración más importante fue su coronación con laureles de oro en el Teatro Nacional de Panamá. En esa ocasión, se le dio el título de María Olimpia de Panamá.

Desde 1951 hasta su fallecimiento, fue miembro de la Academia Panameña de la Lengua.

¿Qué temas abordaba en su poesía?

María Olimpia de Obaldía siempre dijo que sus poemas eran una expresión sincera de sus sentimientos. No seguía reglas estrictas de ninguna escuela literaria. En una charla en 1960, explicó que los versos de un poeta muestran su verdadera alma.

Sus poemas hablaban principalmente del hogar y de la naturaleza. Algunos de ellos han sido incluidos en colecciones de poesía de América Latina. Muchas de sus obras se han traducido a otros idiomas. También se han publicado varias veces en periódicos y revistas de toda América Latina.

En uno de sus poemas, Ñatore May, María Olimpia escribió sobre las dificultades de las mujeres Ngöbe. Ella sentía una gran empatía por las personas humildes y desamparadas. Consideraba que las mujeres de esta comunidad merecían mucha compasión.

Premios y honores recibidos

María Olimpia de Obaldía recibió muchos premios y reconocimientos a lo largo de su vida.

  • En 1929, recibió medallas por el apoyo popular en su homenaje.
  • Fue condecorada por la Fundación Internacional Eloy Alfaro.
  • El Club de Leones de Panamá le otorgó una medalla como «poetisa de la maternidad».
  • Recibió medallas conmemorativas de congresos de Academias de la Lengua en México (1951) y Colombia (1969).
  • El Partido Liberal Nacional de Panamá le dio la Medalla al Mérito.
  • La República de Panamá le otorgó la condecoración de la Orden Vasco Núñez de Balboa. Esto fue cuando el Club Kiwanis y el Instituto Nacional de Cultura publicaron su Obra Poética completa.
  • En 1983, recibió la condecoración de la Orden Belisario Porras.
  • También recibió la Augusta Cruz Insigne Pro Ecclesia et Pontifice, entregada por el papa Juan Pablo II.
  • En 1975, la Asociación de Estudiantes de la Universidad Católica Santa María La Antigua le dio el premio Rana de Oro.

María Olimpia de Obaldía falleció en la Ciudad de Panamá el 14 de abril de 1985.

Libros publicados por María Olimpia de Obaldía

  • Orquídeas (1926)
  • Breviario Lírico (1929)
  • Parnaso Infantil (1948)
  • Visiones Eternas (1961)
  • Obra Completa (1976)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María Olimpia de Obaldía Facts for Kids

kids search engine
María Olimpia de Obaldía para Niños. Enciclopedia Kiddle.