robot de la enciclopedia para niños

Mary Walton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary Walton
Información personal
Nacimiento 1827
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Inventora e ingeniera
Área Engineer's degree

Mary Elizabeth Walton fue una inventora e ingeniera estadounidense. Nació en Nueva York en 1827. Fue una de las primeras personas en preocuparse por el medio ambiente. Inventó sistemas para reducir la contaminación en las grandes ciudades. Se enfocó en la contaminación del aire y el ruido.

¿Quién fue Mary Walton?

Mary Walton nació en Nueva York en 1827. Allí vivió y también era dueña de una pensión. Su padre le enseñó sobre ciencia e ingeniería. En su época, la ingeniería era un campo dominado por hombres. A pesar de esto, Mary logró ser reconocida. También obtuvo éxito económico en su área. Esto fue gracias a su trabajo contra la contaminación.

La lucha de Mary contra la contaminación industrial

Durante la Revolución Industrial, las fábricas producían mucho humo. Este humo contaminaba el aire de las ciudades. El 18 de noviembre de 1879, Mary Walton patentó una solución. Creó un sistema para limpiar el humo de las industrias.

¿Cómo funcionaba su invento para el humo?

El invento de Mary desviaba el humo de las fábricas. Lo hacía pasar por depósitos de agua. El agua atrapaba las partículas contaminantes. Así, el humo que salía al aire estaba más limpio. Después, el agua con las partículas iba al alcantarillado.

¿Cómo Mary Walton redujo el ruido de los trenes?

En la década de 1880, el ruido era un problema en las ciudades. Especialmente el ruido de los trenes. Algunos expertos decían que causaba problemas de salud. Mary Walton decidió actuar.

El invento de Mary para el ruido del ferrocarril

En febrero de 1891, Mary patentó otro invento. Este reducía el ruido de los trenes. Consistía en cubrir los rieles con un material especial. Era una envoltura de madera pintada con alquitrán y algodón. Esta envoltura se llenaba de arena.

Este diseño ayudaba a absorber el ruido. También reducía las vibraciones de los trenes. Mary Walton vendió los derechos de este invento. El Ferrocarril Metropolitano de Nueva York lo compró por 10.000 dólares. Otras compañías de trenes también adoptaron su sistema.

Bibliografía

  • Claramunt Vallespí, R. M., Portela Peñas, I., y Claramunt Vallespí, T. (2003). Las mujeres en las ciencias experimentales (2ª ed.). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • 2020, Damas de Manhattan, Pilar Tejera, Editorial Casiopea. ISBN 978-84-121020-9-3.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary Walton Facts for Kids

kids search engine
Mary Walton para Niños. Enciclopedia Kiddle.