robot de la enciclopedia para niños

Maruja Venegas Salinas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maruja Venegas Salinas
Maruja Venegas (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 2 de julio de 1915
Perú
Fallecimiento 7 de septiembre de 2015
Lima (Perú)
Sepultura Cementerio El Ángel
Nacionalidad Peruana
Educación
Educada en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Profesora, locutora y periodista

Maruja Venegas Salinas (nacida el 2 de julio de 1915 en Perú y fallecida el 7 de septiembre de 2015 en Lima) fue una destacada locutora, periodista y educadora peruana. Se le considera una pionera en la radio, siendo la primera locutora y narradora de noticias en Latinoamérica.

En 2012, Maruja Venegas fue reconocida por el Guinness World Records como la locutora activa de mayor edad en el mundo. Esto fue gracias a su programa de radio Radio club infantil, que condujo por más de 67 años. Además de su trabajo en la radio, fundó el Colegio Santa María de Fátima en 1956.

La vida de Maruja Venegas

Maruja Venegas Salinas nació el 2 de julio de 1915. Desde muy joven, mostró interés por la radio. A los quince años, comenzó a trabajar en Radio Internacional, ayudando con la música.

Su talento para entender y presentar la música la llevó a tener su propio programa. Se llamaba Su melodía favorita. En este programa, Maruja ponía canciones de diferentes estilos, tanto de Perú como de otros países. Ella presentaba cada disco para que los oyentes supieran qué estaban escuchando.

Con el tiempo, Maruja se convirtió en la encargada de la programación de la estación. Más tarde, llegó a administrar la radio. Al mismo tiempo que trabajaba, estudió Periodismo y Educación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Allí obtuvo su título de maestra.

Un programa para niños talentosos

Maruja Venegas tenía un gran sueño: crear un programa de radio que ayudara a los niños a desarrollar su talento artístico. Para lograrlo, pensó en una frase que se hizo muy famosa: «Ayudar, educar y a la vez entretener».

Con esta idea, nació Radio club infantil el 18 de diciembre de 1944. Este programa se transmitía por Radio Mundial. En sus estudios y en el público, muchos niños y jóvenes descubrieron su talento. Varios de ellos se hicieron artistas muy conocidos en Perú y en otros países.

Entre los artistas que comenzaron en Radio club infantil se encuentran:

  • Arturo Pomar, quien fue narrador de noticias.
  • Yolanda Parodi, que tuvo su propio programa de música clásica.
  • Judith Acuña, una cantante de música folclórica.
  • El humorista Chicho Gordillo.
  • Las famosas cantantes criollas Edith Barr y Alicia Maguiña.
  • Ricardo Roca Rey, un importante actor y director de teatro.
  • Los hermanos Gerardo y Luisa Ravina, reconocidas voces de la televisión.
  • Los Aztequitas, que luego se hicieron famosos como Los Hermanos Zañartu.
  • Rulli Rendo, un cantante y director de orquesta.

Maruja: Locutora, periodista y educadora

Desde que era estudiante, Maruja Venegas trabajó para ayudar a su familia. Combinaba sus estudios con su empleo. Ella recuerda que apoyaba al doctor Roberto Maclean Estenós en el periódico La Prensa. Maruja cuenta que, aunque era menor de edad, fue recibiendo más responsabilidades y aprendiendo mucho.

Muchos padres, al ver cómo Maruja se preocupaba por la educación en su programa de radio, le pidieron que fundara una escuela. Al principio, ella no estaba segura. Pero un día, en la radio, lanzó un reto: «Si más de doscientos padres de familia llaman para que hagamos el colegio, ¡lo fundamos!». Para su sorpresa, ¡llamaron más de trescientos!

Así fue como se inauguró el Colegio Santa María de Fátima en 1956. Maruja se reía al recordar ese momento. Ella siempre dijo que se preocupaba mucho por los niños. La escuela llegó a tener mil doscientos alumnos, y trescientos de ellos estudiaban con becas.

Los últimos años de una vida dedicada

En 1990, Maruja Venegas enfrentó una enfermedad. Estuvo un año en el hospital y tuvo que vender su colegio rápidamente para poder pagar sus medicinas.

A pesar de su edad avanzada, durante sus últimos diez años, Maruja siguió transmitiendo su programa los sábados. Lo hacía desde su casa para Radio Santa Rosa, donde trabajó por más de cuarenta años. Le habían instalado un teléfono especial para conectarse directamente con la emisora. Ella siempre decía que el secreto de su larga vida era mantenerse activa y con la mente ocupada.

Maruja Venegas falleció en Lima el 7 de septiembre de 2015, a la edad de 100 años.

Reconocimientos y premios

Maruja Venegas recibió varios premios y honores por su larga trayectoria:

  • El 4 de abril de 2011, la Universidad Jaime Bausate y Meza la nombró Profesora Honoraria. Esto fue por su dedicación a la educación y a la niñez peruana.
  • El 1 de octubre de 2014, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú le entregó su carnet de socia honoraria.
  • La Universidad Nacional Mayor de San Marcos también le dio un reconocimiento por su gran trabajo.
  • Recibió el Premio Minerva de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Récord Guinness por su trayectoria

En 2012, cuando tenía 97 años, Maruja Venegas fue reconocida oficialmente por el Guinness World Records. Se le otorgó el título de la conductora de un programa de radio con más tiempo al aire. Su programa Radio club infantil estuvo en el aire por 67 años y 292 días. Este reconocimiento fue impulsado por la Asociación de Locutores del Perú.

Galería de imágenes

Véase también

  • Radio en Perú
kids search engine
Maruja Venegas Salinas para Niños. Enciclopedia Kiddle.