Marta Llorente Díaz para niños
Datos para niños Marta Llorente Díaz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1957 Gerona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Tesis doctoral | La memoria de la abstracción. La idea de abstracción en su origen (1992) | |
Supervisor doctoral | Ignasi de Solá-Morales i Rubio | |
Información profesional | ||
Ocupación | arquitecta, profesora. | |
Empleador | Universidad Politécnica de Cataluña | |
Carrera deportiva | ||
Representante de | España | |
Marta Llorente Díaz, nacida en Gerona, España, en 1957, es una destacada arquitecta y profesora. Actualmente, enseña Composición Arquitectónica en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Barcelona.
Contenido
¿Quién es Marta Llorente Díaz?
Marta Llorente Díaz es una arquitecta y profesora universitaria. Su padre también era arquitecto, lo que pudo influir en su elección de carrera. Sin embargo, Marta siempre tuvo un gran interés por otras áreas como el dibujo, el arte y las matemáticas.
Su formación académica
Marta Llorente estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde obtuvo su título en 1982. Más tarde, en 1992, completó su doctorado en Arquitectura.
Además de su formación en arquitectura, Marta también exploró otras disciplinas artísticas. Estudió pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona entre 1980 y 1985. También se dedicó a la música, aprendiendo piano, lenguaje musical y armonía en el Conservatorio del Liceo de Barcelona.
A finales de los años setenta, pocas mujeres elegían la arquitectura como carrera. Marta fue una de las pioneras en este campo, siendo una de las pocas mujeres que se graduó en 1982.
Su visión de la arquitectura
El interés de Marta Llorente por diversas áreas del conocimiento, como las bellas artes, la literatura, la antropología, la psicología y la filosofía, le ha permitido abordar la arquitectura de una manera muy abierta. Ella cree que estas otras disciplinas enriquecen su comprensión del espacio y su diseño.
Desde 1983, Marta es profesora en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Allí comenzó a impartir clases de Estética, trabajando junto a importantes filósofos.
¿En qué trabaja Marta Llorente?
En su trabajo, Marta Llorente da mucha importancia a cómo las personas usan y viven los espacios. También considera la perspectiva de género, es decir, cómo los espacios afectan de manera diferente a hombres y mujeres.
Proyectos de investigación y docencia
Marta coordina un grupo de investigación llamado "Arquitectura, ciudad y cultura. Una perspectiva antropológica del espacio construido y habitado". Este grupo estudia cómo la cultura y las personas influyen en la forma en que construimos y usamos los lugares.
También ha sido directora del Máster Universitario "Teoría e Historia de la arquitectura". Además, es investigadora en el Instituto Interuniversitario de Estudios de Mujeres y Género (IIEDG). Allí, coordina el "Máster interuniversitario en Estudios de la mujer y de género" y enseña la asignatura "Arquitectura, espacio y género".
Marta Llorente también forma parte del Grupo de Igualdad de Oportunidades en la Arquitectura, la Ciencia y la Tecnología (GIOPACT) de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Colaboraciones internacionales
Para mejorar su labor como docente e investigadora, Marta ha realizado estancias y dado conferencias en universidades y centros de prestigio en varios países. Algunos de estos lugares incluyen el Warburg Institute y la Tate Gallery Library & Archives en Londres, la Ecole d’Architecture de Paris-La Vilette, y universidades en Italia, Colombia, Brasil y Portugal.
Actualmente, su investigación se centra en el proyecto "Topología de los espacios frágiles". También ha publicado textos y colaborado en exposiciones sobre el trabajo de artistas contemporáneos. Su trabajo actual explora la conexión entre la literatura y la arquitectura.
Además, ha escrito artículos para revistas, ha participado en libros con otros autores y ha dirigido tesis doctorales de estudiantes.
Su faceta como escritora
Marta Llorente Díaz también es conocida por su trabajo como escritora. Ha publicado varios libros que muestran no solo sus conocimientos de arquitectura, sino también su talento literario, filosófico y antropológico. También ha sido coautora de otras publicaciones.
Entre sus obras más destacadas, tanto individuales como en colaboración, se encuentran:
- Introducción a la arquitectura, 1987.
- Arquitectura griega, 2000.
- Eugenio Trías: el límite, el símbolo y las sombras, Barcelona: Destino, 2003.
- Oculto pero invisible. Voces femeninas, 2006 (coautora).
- Susana Solano. Proyectos, Barcelona: GG, 2007.
- Topología del espacio urbano. Palabras, imágenes y experiencias que definen la ciudad, Madrid: Abada, 2014.
- La ciudad: huellas en el espacio habitado, Barcelona: Acantilado, 2015.
Marta Llorente fue directora de la colección Poseidón de la editorial Apóstrofe. También revisó y tradujo ediciones de los escritos del famoso arquitecto Le Corbusier, como Cuando las catedrales eran blancas, El Modulor y Modulor 2.