robot de la enciclopedia para niños

Martín de Argüelles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martín de Argüelles
Información personal
Nacimiento 1566
San Agustín (Estados Unidos)
Fallecimiento 1630
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Explorador

Martín de Argüelles (nacido en San Agustín de Florida, Florida, en 1566 y fallecido en 1630) fue un militar español. Es conocido por ser el primer niño de origen europeo nacido en La Florida.

Su padre era un noble de Asturias que participó en la expedición de Pedro Menéndez de Avilés en 1565.

¿Quién fue el primer niño europeo nacido en Florida?

Martín de Argüelles es reconocido como el primer niño de origen europeo nacido en La Florida. Su nacimiento ocurrió en 1566, en el fuerte de San Agustín. Esto fue 21 años antes del famoso nacimiento de Virginia Dare, la primera niña inglesa nacida en las colonias de Norteamérica.

¿Cómo se confirmó su nacimiento?

En 1598, Martín de Argüelles, que era sargento mayor en México, presentó una solicitud para que le pagaran su salario atrasado. Llevaba cuatro años sin cobrar. Para convencer a las autoridades, tuvo que demostrar que había nacido de un matrimonio legal y que era leal a la Corona española.

En su solicitud, Martín mencionó a nueve personas que podían confirmar su historia. Gracias a este proceso legal, hoy sabemos muchos detalles sobre su vida. Los documentos de este caso son muy importantes. Nos ayudaron a verificar que él fue el primer niño español nacido en la ciudad más antigua de estas tierras.

Documentos históricos sobre Martín de Argüelles

Los documentos que confirman el nacimiento de Martín de Argüelles se guardan en archivos españoles. El historiador estadounidense Woodbury Lowery estudió estos papeles con mucho cuidado. Las copias de los documentos originales se pueden consultar en la colección Lowery, en la Biblioteca del Congreso de Washington.

Estos documentos son la base de lo que sabemos sobre Martín de Argüelles. Confirman que nació en 1566, en el fuerte de San Agustín de Florida.

Testimonios que apoyan su historia

Para su solicitud de pago, Martín de Argüelles llamó a varios testigos. Seis de ellos lo conocían solo por su servicio en México. Sin embargo, otros tres lo conocían a él y a sus padres desde hacía mucho tiempo. Todos los testigos estuvieron de acuerdo en que Martín no había recibido su pago durante los últimos cuatro años.

Uno de los testigos fue el capitán Ambrosio de Argüelles, un pariente lejano. Él había ayudado a Martín a conseguir su puesto en México. El capitán confirmó que conocía a los padres de Martín, quienes se habían casado en San Agustín de la Florida. También había escuchado del fundador, el Almirante Pedro Menéndez de Avilés, que el padre de Martín fue uno de los primeros soldados y fundadores. Su padre se casó con Leonor Morales, y se cree que fue el primer matrimonio en La Florida.

Otro testigo importante fue Don Tomás de Villaseca. Él declaró que conocía a los padres de Martín. Dijo que el padre de Martín había sido soldado y alcalde. Además, afirmó que Martín era conocido por él y por muchos otros como "el primer español que nació en el fuerte de San Agustín".

Don Juan Bautista de Quixada, sobrino del primer Gobernador, también fue testigo. Él contó que fue amigo del padre de Martín cuando eran jóvenes. Sirvieron juntos en varias fortificaciones a lo largo de la costa.

¿Por qué no le pagaban a Martín de Argüelles?

Las declaraciones de los testigos confirmaron la historia de Martín. Él contó cómo su padre, un soldado leal, murió sin muchos recursos, dejando a su familia. Martín entró al servicio militar siendo joven, se preparó en Cuba y participó en campañas en otros lugares. Finalmente, consiguió un puesto en Yucatán.

A finales del siglo XVI y principios del XVII, un sargento mayor tenía muchas responsabilidades. Especialmente en Yucatán, porque la costa era un lugar peligroso. Barcos de Francia, Inglaterra y Holanda, además de piratas, buscaban tesoros y atacaban las fortificaciones españolas.

El problema con el pago de Martín se debía a que el oficial que tenía su puesto antes que él había desaparecido. No se le podía declarar oficialmente muerto sin la aprobación del Rey. Así que, mientras esperaban la decisión del Rey, el salario de Martín se retenía.

Era un proceso muy lento. La solicitud de Martín tenía que ser aprobada en Santo Domingo, La Habana y Sevilla antes de llegar al Rey. En 1594, el gobernador de Yucatán le dio el puesto a Martín y le escribió al Rey sobre la necesidad de cubrir esa plaza. Cuatro años después, en 1598, todavía no había respuesta. Aunque las pruebas eran buenas, no se sabe si Martín de Argüelles llegó a cobrar su salario.

La vida en los primeros años de Florida

Los documentos históricos nos muestran cómo era la vida en la Florida española en sus inicios. Hay pocos documentos porque muchos se perdieron en los ataques que sufrió San Agustín.

Por ejemplo, en el verano de 1586, Francis Drake atacó San Agustín con una gran flota. El fuerte de madera y el pequeño pueblo fueron quemados. Todos los documentos oficiales y los de la iglesia se destruyeron. Cuando los habitantes regresaron de sus escondites, no tenían casi nada. Sus casas y los árboles frutales que habían plantado veinte años antes habían desaparecido.

En esa época, había mucha rivalidad entre las naciones que luchaban por el control de América. Los españoles, bajo el mando del Almirante Pedro Menéndez de Avilés, llegaron a Florida y encontraron a algunos grupos de franceses que intentaban establecerse.

Los barcos franceses lograron escapar de Menéndez de Avilés. Él se dirigió al sur, desembarcó a su gente y fundó San Agustín. Después, ocurrió un evento importante. El capitán francés Jean Ribault buscó a la flota española. Pero una gran tormenta arrastró muchos de los barcos franceses hacia el sur. Menéndez de Avilés aprovechó la tormenta y atacó el fuerte francés.

El Almirante Menéndez de Avilés dio órdenes de salvar a la mayoría de las mujeres y niños franceses. En su informe al Rey, mencionó que "ocho o diez muchachos han nacido acá". Aunque esta declaración podría ser un error, se hizo para sugerir que hubo nacimientos franceses antes que españoles en Florida. Sin embargo, se sabe que la flota francesa llegó poco antes del ataque.

Existen pruebas de otros niños nacidos en los primeros años de San Agustín. En 1577, un sobrino del Almirante, que era gobernador de Florida, escribió en una carta sobre la guarnición: "cuarenta y cuatro mujeres, sesenta y dos niños y once mujeres en estado, próximas a dar a luz".

Así, parece que muchos niños nacieron en la Florida española. Pero los documentos de la colección Lowery demuestran que Martín de Argüelles fue el primer español nacido en la guarnición de San Agustín.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martín de Argüelles Facts for Kids

kids search engine
Martín de Argüelles para Niños. Enciclopedia Kiddle.