Martín de Robles y Villafaña para niños
Datos para niños Martín de Robles y Villafaña |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador interino y capitán general de Yucatán |
||
19 de noviembre de 1652-octubre de 1653 | ||
Predecesor | García de Valdés y Osorio | |
Sucesor | Pedro Sáenz Izquierdo | |
|
||
Gobernador de la Provincia de Venezuela | ||
noviembre de 1653-1657 | ||
|
||
Información personal | ||
Fallecimiento | 1663 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Administrador real | |
Martín de Robles y Villafaña (fallecido en 1663) fue un importante administrador de la corona española. Se le conoce por haber sido gobernador interino de Yucatán, una región en lo que hoy es México, entre 1652 y 1653. También fue gobernador de Venezuela de 1654 a 1655.
¿Quién fue Martín de Robles y Villafaña?
Martín de Robles y Villafaña fue un funcionario español que trabajó para el rey. Su trabajo era administrar y gobernar territorios en nombre de la corona española. Fue nombrado gobernador de Yucatán por el virrey de Nueva España después de que el gobernador anterior falleciera.
¿Cuándo fue gobernador de Yucatán?
Martín de Robles y Villafaña asumió el cargo de gobernador de Yucatán el 19 de noviembre de 1652. Su periodo como gobernador interino duró hasta octubre de 1653.
¿Cómo era la situación en Yucatán en ese momento?
Cuando Martín de Robles llegó a Yucatán, la región pasaba por un momento difícil. Había problemas económicos y muchas personas, especialmente los mayas, habían dejado sus pueblos. Se habían ido a vivir a la selva para poder conseguir alimentos y sobrevivir.
¿Qué hizo para ayudar a la población?
Los líderes locales le pidieron a Martín de Robles que ayudara a que los mayas regresaran a sus pueblos. Querían que la economía de la región mejorara. Él aceptó la idea y trabajó junto a misioneros franciscanos para lograrlo.
¿Cómo intentó traer de vuelta a los mayas?
El gobernador Martín de Robles organizó expediciones para encontrar a los mayas que se habían dispersado. Él mismo dirigió una de estas expediciones hacia el este de la provincia. Otros grupos recorrieron la región en diferentes direcciones.
¿Cuáles fueron los resultados de sus esfuerzos?
Gracias a estas expediciones, más de 20.000 personas mayas regresaron a los pueblos. Sin embargo, no se había planeado bien cómo mantenerlos allí. No había suficientes alimentos ni lugares para que se quedaran cómodamente. Por eso, muchas de estas personas regresaron a la selva, sintiéndose desilusionadas.
¿Qué pasó después de su gobierno en Yucatán?
El tiempo de Martín de Robles como gobernador de Yucatán fue corto. En marzo de 1653, recibió un nuevo nombramiento para ser gobernador de Venezuela. Partió hacia Venezuela en octubre de ese mismo año. Después de él, Pedro Sáenz Izquierdo se convirtió en el nuevo gobernador interino de Yucatán.
Véase también
- Virreinato de la Nueva España
- Capitanía General de Yucatán
- Historia de Yucatán
- Gobernadores y Capitanes Generales de Yucatán