Mario Calado para niños
Datos para niños Mario Calado |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Mario Calado i Colom, 1881.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de octubre de 1862 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 24 de agosto de 1926 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista | |
Instrumento | Piano y profesor de música | |
Mario Calado Colom (nacido en Barcelona, España, el 23 de octubre de 1862, y fallecido en la misma ciudad el 24 de agosto de 1926) fue un talentoso pianista español. Se hizo conocido por sus conciertos y por enseñar música a nuevas generaciones de músicos.
Contenido
¿Quién fue Mario Calado y qué hizo?
Mario Calado fue un pianista muy importante en su época. Dedicó su vida a la música, tanto tocando en escenarios como enseñando a otros. Su historia nos muestra cómo la pasión y el esfuerzo pueden llevar a una carrera exitosa.
Sus primeros años y estudios musicales
Mario Calado comenzó sus estudios en el Liceo de Barcelona. Luego, se adentró más en la música en el Conservatorio de Isabel II. Allí tuvo un maestro muy reconocido, Juan Bautista Pujol, quien lo guio en sus primeros pasos.
En 1879, Mario dio un gran salto en su educación. Viajó a París para estudiar en el famoso Conservatorio de Música. Para conseguir un lugar en esta prestigiosa escuela, tuvo que pasar una prueba muy difícil.
Interpretó de manera magistral dos piezas musicales complejas: "Carnaval" de Robert Schumann y "allegro de concert" de Hugo Wolf. Los examinadores quedaron tan impresionados con su talento que le otorgaron una plaza.
Una carrera musical brillante: Conciertos por el mundo
Una vez que Mario Calado obtuvo su título en el Conservatorio de París, su carrera como pianista despegó. Se dedicó a dar conciertos por muchos lugares. Viajó por Europa y América, mostrando su habilidad con el piano a un público muy diverso.
Sus presentaciones eran muy esperadas y admiradas. Mario Calado se convirtió en un pianista reconocido internacionalmente, llevando su música a diferentes culturas y países.
Dedicado a la enseñanza: Formando nuevos talentos
Alrededor del año 1895, después de muchos años de giras y conciertos, Mario Calado decidió cambiar su enfoque. Se sentía cansado de viajar constantemente. Por eso, tomó la decisión de retirarse de los escenarios.
A partir de ese momento, se dedicó por completo a la enseñanza. Quería compartir sus conocimientos y experiencia con las nuevas generaciones. Se enfocó en formar a jóvenes talentos en la interpretación de la música clásica, ayudándolos a desarrollar sus propias habilidades musicales.