robot de la enciclopedia para niños

Mariem Hassan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariem Hassan
Mariem Hassan.jpg
Mariem Hassan en 2008
Información personal
Nacimiento 1958
Esmara, Sahara Español
Esmara (Sahara español)
Fallecimiento 22 de agosto de 2015

Bandera de Argelia Tinduf, Argelia
campos de refugiados de la provincia de Tinduf (Argelia)
Causa de muerte Cáncer y cáncer óseo
Nacionalidad saharaui
Información profesional
Ocupación cantante, compositora, enfermera
Años activa desde 1976
Género haul
Instrumento Voz
Discográfica Nubenegra
Sitio web
Mariem Hassan

Mariem Hassan (nacida en Esmara, Sahara Español, en 1958 y fallecida en Tinduf, Argelia, el 22 de agosto de 2015) fue una talentosa enfermera, compositora y cantante. Era conocida por su música del género haul y por ser una voz importante del pueblo saharaui.

La vida de Mariem Hassan

Mariem Hassan fue la tercera de diez hermanos. Su vida cambió mucho en 1975, cuando tenía diecisiete años. En ese momento, su familia tuvo que dejar su hogar en el Sahara Español.

Se mudaron primero a un lugar llamado Mjeriz, cerca de Tifariti. Después, tuvieron que ir a un campamento de personas refugiadas en Tinduf, una provincia en el suroeste de Argelia.

Su carrera musical

Mariem Hassan participó en varios grupos de música saharaui. Uno de ellos fue el grupo Mártir Luali. Con este grupo, Mariem viajó a muchos países. En estos viajes, compartía la cultura de su pueblo a través de la música.

Su primer álbum como solista se llamó Deseos. Fue un paso importante en su carrera.

Reconocimiento internacional

En 2009, mientras Mariem grababa canciones para un nuevo disco en Madrid, ocurrió un incidente. A pesar de las dificultades, ella siguió adelante con su música.

Este episodio inspiró una de las canciones principales de su álbum Shouka, que salió en 2010. Gracias a este álbum, Mariem Hassan empezó a ser reconocida en todo el mundo.

Su siguiente álbum, El Aaiun Egdat, lanzado en 2012, también fue muy exitoso. Ambos discos fueron publicados por la discográfica Nubenegra.

La música de Mariem Hassan estaba muy conectada con las experiencias de su pueblo. Por eso, en 2014, se publicó su biografía oficial, "Mariem Hassan – Soy Saharaui". Este libro, escrito por Gianluca Diana, Andromalis y Federica Marzioni, cuenta su vida y su carrera artística. Mariem era conocida como "La Voz del Sahara" por su importante papel en la música mundial y por dar a conocer la historia de su gente.

Su legado y fallecimiento

Mariem Hassan luchó contra el cáncer durante más de diez años. Falleció el 22 de agosto de 2015, a los 57 años, en Tinduf, Argelia.

Después de su muerte, su historia y su música siguieron inspirando a muchas personas. En 2017, Manuel Domínguez y Zazie Schubert-Wurr publicaron el libro "La voz indómita". Este libro narra sus experiencias durante las giras musicales de Mariem Hassan a lo largo de 18 años. Fue publicado en español, inglés y alemán.

Discografía de Mariem Hassan

  • 1998, Mujeres Saharauis: A pesar de las heridas, Nubenegra.
  • 2002, Mariem Hassan con Leyoad, Nubenegra.
  • 2014, Cantos Antiguos Saharauis, Nubenegra.
  • 2005, Deseos, Nubenegra.
  • 2007, Hugo Westerdahl: Western Sahara, Nubenegra.
  • 2010, Shouka, Nubenegra.
  • 2012, El Aaiún Egdat, Nubenegra.
  • 2015, Baila, Sáhara, baila, Nubenegra, Mariem Hassan & Vadiya Mint el Hanevi.
  • 2017, La voz indómita, Nubenegra. Publicado después de su fallecimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariem Hassan Facts for Kids

kids search engine
Mariem Hassan para Niños. Enciclopedia Kiddle.