robot de la enciclopedia para niños

Marie Desmares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marie Desmares
Marie Champmeslé.jpg
Marie Champmeslé.
Información personal
Nacimiento 18 de febrero de 1642
Bandera de Francia Ruan, Francia
Fallecimiento 15 de mayo de 1698
Bandera de Francia Auteuil, Francia
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Charles Chevillet de Champmeslé (desde 1666)
Información profesional
Ocupación Actriz
Cargos ocupados Miembro de la Comedia Francesa (desde 1680)
Seudónimo la Champmeslé y Mademoiselle de Champmeslé

Marie Desmares (nacida el 18 de febrero de 1642 en Ruan, Francia y fallecida el 15 de mayo de 1698 en Auteuil, Francia), también conocida como la Champmeslé, fue una destacada actriz francesa. Se hizo muy famosa por sus interpretaciones en obras de teatro trágicas, especialmente las escritas por Jean Racine.

Marie Desmares: Una Actriz Famosa del Siglo XVII

Marie Desmares fue una de las actrices más importantes de su tiempo. Nació en una familia donde su padre era cobrador de impuestos. A pesar de esto, Marie decidió dedicar su vida al teatro. En aquella época, ser actor no era una profesión bien vista por la Iglesia. Por eso, los actores a menudo usaban nombres artísticos.

Sus Primeros Pasos en el Teatro

Marie se casó con el también actor Charles Chevillet, quien era conocido como "Monsieur de Champmeslé". Ella adoptó su apellido artístico, por eso se la conoció como "la Champmeslé". Esto era común para las mujeres casadas en Francia.

Aunque no se conocen todas las reglas de actuación de su época, Marie era muy admirada. Su forma de hablar en el escenario era especial. Tenía una voz suave y musical que encantaba al público. Esto la convirtió rápidamente en una estrella.

El Éxito con las Tragedias de Racine

En 1668, Marie y su esposo se unieron a la compañía de actores del rey. Actuaban en el Teatro del Marais. Dos años después, en 1670, la pareja se unió al Hôtel de Bourgogne. Allí, Marie interpretó a las heroínas de muchas tragedias de Jean Racine.

Racine admiraba mucho la voz de Marie. Creía que su voz podía emocionar profundamente a los espectadores. Ella interpretó papeles principales en obras como Bérénice (1670), Iphigénie (1674), Monime en Mithridate (1673) y Phèdre (1677).

Su Legado y Reconocimiento

Después de su exitosa colaboración con Racine, Marie se unió al Teatro del Marais de Molière. Este teatro fue el origen de la famosa Comedia Francesa. Marie actuó allí hasta el final de su vida.

Su talento fue reconocido por grandes escritores de su tiempo. La Fontaine le dedicó un poema llamado «Belphégor». Este poema se publicó al final de su colección de fábulas. Además, el poeta Boileau la mencionó en sus versos, destacando su habilidad para conmover al público.

Los versos de Boileau dicen:

Jamais Iphigénie en Aulide immolée,
Ne coûta tant de pleurs à la Grèce assemblée
Que, dans l'heureux spectacle à mes yeux étalé,
En a fait sous son nom verser la Champmeslé.

Esto significa que ninguna actriz había logrado que el público llorara tanto como lo hacía Marie Desmares con sus actuaciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marie Champmeslé Facts for Kids

kids search engine
Marie Desmares para Niños. Enciclopedia Kiddle.