robot de la enciclopedia para niños

Mariano Navarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maríano Navarro Herranz
Información personal
Nacimiento 1952
Madrid
Residencia Madrid
Nacionalidad española
Información profesional
Ocupación crítico de arte

Mariano Navarro Herranz (nacido en Madrid en 1952) es un escritor, crítico de arte y organizador de exposiciones de arte en España. Su trabajo se centra en el arte y la cultura.

Mariano Navarro Herranz: Un Experto en Arte

Mariano Navarro es un gran conocedor del arte español de los años 70. En esa época, la pintura era una forma muy importante para que muchos artistas expresaran sus ideas durante un periodo de grandes cambios en España.

Su Trabajo como Crítico y Escritor

Mariano Navarro ha tenido varios roles importantes en el mundo del arte y la cultura.

  • Fue Presidente del Consejo de Críticos y Comisarios de Artes Visuales. Este es un grupo de expertos que opinan sobre el arte y organizan eventos.
  • Colaboró en programas de televisión española como "Trazos" e "Imágenes". En algunos de ellos, ayudó a escribir los guiones.
  • Fue jefe de la sección de cultura en la revista El Socialista. También fue redactor jefe de revistas literarias como Gaceta del libro y El Urogallo.
  • Ha trabajado con editoriales como Espasa-Calpe y Anaya, escribiendo libros sobre la Historia del Arte.
  • Ha publicado más de 400 críticas de exposiciones en periódicos importantes como El País, ABC y El Mundo (en su suplemento El Cultural). También ha escrito para revistas especializadas en arte.
  • Fue asesor en la Feria Estampa, un evento importante para el arte, durante cuatro años.
  • Es parte de un grupo de expertos llamado ZONA I+D Cultural.
  • Ayudó a organizar la parte visual de una representación de "La Ilíada, hoy" en Madrid.

Organizando Exposiciones de Arte

Mariano Navarro ha organizado más de cuarenta exposiciones en museos y centros de arte. Ha trabajado tanto en España como en otros países de Europa y América Latina.

Algunas de las exposiciones que ha organizado incluyen:

  • Espacios Públicos-Sueños privados (1994).
  • Imágenes de la abstracción. Pintura y escultura españolas 1969-1989 (1998).
  • Andalucía y la modernidad. Del Equipo 57 a la generación de los setenta.
  • Los setenta. Una década multicolor.
  • El efecto Guerrero. José Guerrero y la pintura española de los años 70 y 80 (2006).
  • Colección de Arte Contemporáneo Fundación “la Caixa”. Specific Places. Habitable ideas (2007).
  • Homenaje y memoria. Centenario Salvador Allende. Obras del Museo de la Solidaridad (2008).
  • Abstracción Racional (2011).
  • Sin Realidad no hay Utopía (La Constitución Política del Presente) (2011).
  • Lo que ha de venir ya ha llegado (2014).
  • Exposiciones críticas. Discursos críticos en el arte español 1975-1995 (2017).

También ha dedicado exposiciones individuales a artistas de España, Portugal y otros países.

Sus Publicaciones

Mariano Navarro ha escrito alrededor de cien textos para catálogos de arte y otras publicaciones. Ha colaborado en libros de Historia del Arte para editoriales como Espasa-Calpe y Anaya.

Algunos de sus libros y textos son:

  • Ficciones y realidades: Arte Español de los 2000 en la colección Patio Herreriano de Valladolid.
  • Soledad Lorenzo, Una vida con el arte (2017).

Sus trabajos se pueden encontrar en catálogos importantes como la Biblioteca Nacional de España y la Library of Congress.

Libros en los que ha participado:

  • En el nombre del arte: biografía de D.H. Kahnweiler (1990).
  • La medicina: hablando con Pedro Caba (1993).
  • Las matemáticas: hablando con Miguel de Guzmán (1993).
  • La educación física: hablando con Manuel Delgado Meco (1994).
  • La luz y las sombras en la pintura española (1995).
  • Juan Uslé: ojos desatados (2000).

En colaboración con otros autores:

  • Derivas de la geometría con José Iges y José Zunzunegui.
  • El efecto Guerrero: José Guerrero y la pintura española de los años 70 y 80 (2006).
kids search engine
Mariano Navarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.