robot de la enciclopedia para niños

Mariano Hormigón Blánquez para niños

Enciclopedia para niños

Mariano Hormigón Blánquez (nacido en Zaragoza el 14 de mayo de 1946 y fallecido el 21 de julio de 2004) fue un matemático e historiador español. Se especializó en la Historia de la ciencia, estudiando cómo las ideas científicas y matemáticas han evolucionado a lo largo del tiempo.

La vida de Mariano Hormigón

Mariano Hormigón estudió el bachillerato en el colegio Escolapios. Más tarde, en 1970, se graduó en Matemáticas en la Universidad de Zaragoza.

Su participación en movimientos sociales

Mariano Hormigón participó en movimientos que buscaban cambios políticos en España durante una época importante de su historia. En 1966, se unió a un grupo político que en ese momento no era legal. Aunque tuvo algunas diferencias con las reglas de este grupo y fue apartado en dos ocasiones (en 1974 y 1988), siempre mantuvo sus ideas.

Su camino en la investigación y la enseñanza

En 1977, Mariano Hormigón comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Zaragoza, enseñando una materia llamada Análisis Matemático.

Se dedicó con mucha pasión a investigar la historia de las matemáticas. Fue tan importante su trabajo que fundó el Seminario de historia de las ciencias y las técnicas de Aragón, un lugar donde se estudiaba y se compartía el conocimiento sobre este tema.

Su primer trabajo de investigación importante, llamado Proyecto para una historia crítica de la matemática española, fue inicialmente rechazado por la Universidad de Zaragoza. Sin embargo, Mariano no se rindió y lo defendió con éxito en la Universidad del País Vasco.

Su tesis de doctorado, un trabajo de investigación aún más profundo, se tituló Problemas de Historia de las Matemáticas en España entre 1870 y 1920. Zoel García de Galdeano y Yanguas. Esta tesis también tuvo dificultades para ser aceptada al principio. Finalmente, la defendió en la Universidad Autónoma de Madrid, donde obtuvo el título de Doctor en Filosofía en 1982.

Liderazgo en sociedades científicas

En 1982, fue elegido vicepresidente y director de la revista Llull, una publicación importante sobre la historia de la ciencia.

Desde 1984 hasta 1993, Mariano Hormigón fue presidente de la Sociedad española de historia de las ciencias, que más tarde cambió su nombre a Sociedad española de historia de las ciencias y las técnicas.

A partir de 1986, se convirtió en profesor titular de Historia de la Ciencia en la Universidad de Zaragoza. También dirigió programas de posgrado y doctorado en Historia de las ciencias y las técnicas en la misma universidad.

Su trabajo como escritor

Además de su trabajo académico, Mariano Hormigón escribió artículos para periódicos como Andalán, Diario 16 y El Periódico de Aragón. Cuando cumplió 50 años, sus compañeros recopilaron sus artículos en un libro llamado También el rojo está en el arco iris.

Mariano Hormigón tuvo tres hijos: Paula, Zoel y Mariana.

kids search engine
Mariano Hormigón Blánquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.