robot de la enciclopedia para niños

Mariano Catalina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Catalina
Mariano Catalina.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1842
Cuenca (España)
Fallecimiento 2 de octubre de 1913
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, político, poeta e historiador del arte
Cargos ocupados
  • Diputado a Cortes (1884-1893)
  • Diputado a Cortes (1899-1900)
  • Senador del Reino por Cuenca (1903-1913)
Género Dramaturgia y poesía
Miembro de

Mariano Catalina y Cobo (nacido en Cuenca el 26 de julio de 1842 y fallecido en Madrid el 2 de octubre de 1913) fue una persona muy destacada en España. Se dedicó a la poesía, el teatro, la escritura y también fue un importante político.

¿Quién fue Mariano Catalina?

Mariano Catalina fue un escritor y político español que vivió en el siglo XIX y principios del XX. Era sobrino de otro escritor y político famoso, Severo Catalina del Amo.

Estudió la carrera de Derecho en Madrid, lo que le permitió entender las leyes y el funcionamiento del gobierno.

Sus inicios en la escritura y el periodismo

Desde joven, Mariano Catalina mostró interés por la escritura. En 1863, trabajó como redactor, es decir, escribía artículos para el semanario El Espíritu en Madrid. También colaboró con otras publicaciones importantes de la época, como Gente Vieja y La Ilustración Católica.

En 1866, se unió al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. Esta es una institución donde trabajan expertos que cuidan y organizan documentos antiguos, libros y objetos históricos.

Su carrera en la política y la cultura

Mariano Catalina ocupó varios cargos importantes en el gobierno. Fue consejero del Reino y presidente del Tribunal de Cuentas, que es como un organismo que revisa cómo se gasta el dinero público.

Su talento y conocimiento fueron reconocidos, y en 1881 se convirtió en miembro de la Real Academia Española. Esta es una institución muy importante que se encarga de cuidar y regular el idioma español.

También participó activamente en la política de su país. Fue elegido Diputado a Cortes en 1884, lo que significa que representaba a los ciudadanos en el parlamento. Más tarde, fue Senador del Reino por diferentes provincias, como Guadalajara y Cuenca. Ser senador era otro cargo importante en el parlamento, donde se debatían y aprobaban las leyes.

Además, recibió un honor especial: fue comendador de la Orden de Carlos III, una distinción que se otorga a personas que han hecho grandes servicios a España.

Sus obras literarias

Mariano Catalina no solo fue político, sino también un prolífico escritor. Editó una colección de libros llamada Biblioteca de Autores Castellanos, que reunía obras de escritores españoles.

También escribió varias obras de teatro, entre ellas:

  • El Tasso
  • Massaniello
  • No hay buen fin por mal camino
  • Luchas de amor
  • Alicia

Además de teatro, escribió libros con historias y poemas, como:

  • Leyendas históricas de artistas célebres
  • Leyendas piadosas de vidas de santos
  • Poesías, cantares y leyendas

Mariano Catalina dejó un legado importante tanto en la literatura como en la política de España.

Galería de imágenes

kids search engine
Mariano Catalina para Niños. Enciclopedia Kiddle.