robot de la enciclopedia para niños

Mariano Albo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Albo
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1786
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Academia de Ingenieros de Alcalá de Henares
Información profesional
Ocupación Arquitecto e ingeniero militar
Miembro de

Mariano de Albo (nacido en Madrid el 26 de julio de 1786 y fallecido a mediados del siglo XIX) fue un importante arquitecto e ingeniero militar español. También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

¿Quién fue Mariano de Albo?

Mariano de Albo fue una figura destacada en la arquitectura y la ingeniería militar de España durante el siglo XIX. Su trabajo incluyó desde el diseño de edificios hasta la planificación de ciudades. También se interesó por la historia antigua y la arqueología.

Sus primeros años y formación

En 1799, cuando tenía 13 años, Mariano de Albo ingresó en la Academia Militar de Zamora. Allí estudió Matemáticas y el Arte de la Guerra. Era un cadete, que es un estudiante militar en formación.

En diciembre de 1803, continuó sus estudios en la Academia de Ingenieros de Alcalá de Henares. En septiembre de 1808, se graduó como Subteniente de Ingenieros. Un ingeniero militar es un oficial que se encarga de construir y mantener estructuras importantes para el ejército.

Contribuciones a la arqueología

Mariano de Albo también es conocido por su trabajo en arqueología romana. Cuando fue gobernador militar de la antigua ciudad de Augusta Emerita (hoy Mérida), realizó varios croquis. Un croquis es un dibujo o esquema rápido que ayuda a entender cómo eran las ruinas. Sus dibujos fueron muy útiles para estudiar los restos de esta importante ciudad romana.

Ideas para la arquitectura de Madrid

Después de un tiempo fuera de España, Mariano de Albo regresó y aportó muchas ideas para mejorar la arquitectura de Madrid. Publicó varios escritos donde compartía sus opiniones sobre cómo debía crecer la ciudad.

Propuestas para la Puerta del Sol

Albo fue muy crítico con los planes de expansión que se estaban haciendo en algunas zonas de Madrid. Fue uno de los primeros en proponer una forma diferente de organizar la Puerta del Sol. Él sugirió que la Puerta del Sol se convirtiera en una plaza con forma rectangular. Sin embargo, esta idea no fue aceptada por el Ayuntamiento de Madrid.

Obras escritas de Mariano de Albo

Mariano de Albo dejó varios escritos importantes sobre sus ideas y observaciones:

  • 1817: Relación de las ocurrencias en Alcalá de Henares con motivo de la heroica salida que de ella hicieron las compañías de Zapadores en mayo del 1808 (un manuscrito).
  • 1846: Sobre las principales causas que dependiendo esencialmente de la Policía Urbana, y del arte de edificar: han influido en el mal estado de riqueza, población y aspecto público en que se encuentra la capital de España, con respecto a las demás de Europa, Madrid.
  • 1854: Proyecto de ensanche de la Puerta del Sol, por D. Mariano Albo, Coronel del Ejército retirado, antiguo Ingeniero Militar y Arquitecto de la Real Academia de San Fernando. Madrid: Imprenta de Tejado.
  • 1857: De las Observaciones sobre mejoras de Madrid. Madrid.

Galería de imágenes

kids search engine
Mariano Albo para Niños. Enciclopedia Kiddle.