Mariana de la Encarnación para niños
Mariana de la Encarnación (Ciudad de México, 20 de marzo de 1571 - Templo de Santa Teresa La Antigua, 6 de diciembre de 1657) fue una religiosa y escritora muy importante en la historia de México. Ella fue una de las fundadoras del primer convento de monjas carmelitas en la Ciudad de México, que hoy conocemos como la Iglesia de Santa Teresa la Antigua. También escribió un libro llamado Relación de la fundación del Convento Antiguo de Santa Teresa, donde cuenta cómo se creó este lugar.
Contenido
¿Quién fue Mariana de la Encarnación?
Sus primeros años de vida
Mariana de la Encarnación nació en la Ciudad de México en el año 1571. Sus padres eran Alonso de Herrera y Doña Inés de Pedraza.
Cuando tenía solo ocho años, el 10 de enero de 1580, Mariana entró al convento de Jesús María. Ella misma escribió que era "tan pequeña que no tenía nueve años cumplidos".
Durante su infancia en el convento, Mariana no tuvo la guía y el apoyo que necesitaba para su formación religiosa. Las monjas estaban muy ocupadas con la construcción del convento y no podían dedicarle el tiempo suficiente a las niñas.
Su camino espiritual
Debido a la falta de una guía, Mariana tuvo que aprender y fortalecer su fe por sí misma. Esto le causó algunas dudas antes de convertirse oficialmente en monja, porque no entendía bien lo que significaba la vida religiosa. Ella explicó que, al ser un convento nuevo, había "tantos cuidados de obra, recepciones de novicias y niñas", que faltó la enseñanza necesaria.
A los 16 años, el 21 de abril de 1587, Mariana se convirtió formalmente en monja. En ese momento, la abadesa del convento de Jesús María era Ana de Santa María, y la maestra de las novicias era Beatriz de la Concepción.
Mariana era muy talentosa. Se destacaba por sus habilidades musicales, cantaba muy bien y aprendió a tocar instrumentos como el órgano.
Un escritor de su época, Fray Agustín de la Madre de Dios, mencionó que Mariana de la Encarnación realizaba prácticas de disciplina espiritual y ayunos. Él dijo que esto la ayudaba a enfocarse en su vida espiritual y a buscar una conexión más profunda con Dios. También se dice que Mariana, junto con Inés de la Cruz, aprendieron mucho leyendo sobre la vida de Santa Teresa de Jesús. Ellas, con otras compañeras, lograron establecer las reglas de su orden, inspiradas en visiones que tuvieron de Cristo y de Santa Teresa de Jesús.
La fundación del Convento Antiguo de Santa Teresa
Mariana de la Encarnación escribió la obra Relación de la fundación del Convento Antiguo de Santa Teresa. Este libro es la segunda historia conocida sobre cómo se fundó el primer convento de monjas carmelitas descalzas en la Ciudad de México.
En su libro, Mariana cuenta con mucho detalle cómo ella e Inés de la Cruz (la otra fundadora) consiguieron el dinero y realizaron todos los trámites necesarios para construir el convento. La historia de Mariana es una de las tres que existen sobre el Convento de Santa Teresa la Antigua. La primera fue escrita por Inés de la Cruz en 1625. Aunque el libro de Mariana no tiene una fecha exacta, se cree que lo escribió alrededor de 1641.
El texto de Mariana de la Encarnación está dividido en cuatro partes:
- La primera parte habla de su propia vida, su experiencia como religiosa y cómo conoció a Inés de la Cruz.
- La segunda parte es una biografía de Inés de la Cruz.
- La tercera describe cómo se fundó el convento.
- La cuarta narra la ceremonia de fundación del convento y sus primeros años de funcionamiento.