Maria de la Pau Janer para niños
Datos para niños Maria de la Pau Janer |
||
---|---|---|
![]() Maria de la Pau Janer en 2006
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maria de la Pau Janer i Mulet | |
Nacimiento | 13 de enero de 1966 Palma de Mallorca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Gabriel Janer Manila | |
Cónyuge |
|
|
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de las Islas Baleares | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, profesora de universidad, locutora y novelista | |
Empleador | Universidad de las Islas Baleares | |
Distinciones |
|
|
Maria de la Pau Janer Mulet (nacida en Palma de Mallorca, España, el 13 de enero de 1966) es una escritora española. Ha publicado sus obras, principalmente novelas, tanto en castellano como en catalán. Entre sus muchos reconocimientos, ganó el Premio Planeta en 2005.
Maria de la Pau Janer es doctora en Filología Catalana y profesora en la Universidad de las Islas Baleares. También colabora con diversos medios de comunicación, como el periódico El Periódico. Además, ha presentado programas culturales en radio y televisión. Es parte de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (AELC).
Contenido
Vida y Educación de Maria de la Pau Janer
Maria de la Pau Janer es hija de Alícia Mulet Alomar y del escritor Gabriel Janer Manila. Ella considera a su padre su primer gran maestro, aunque sus estilos y temas literarios son diferentes. Es la mayor de cuatro hermanos.
Estudió en el colegio Pedro Poveda y en el Instituto Ramon Llull. Allí participó en las revistas literarias de su escuela. Obtuvo su doctorado en Filología Catalana con una tesis sobre cuentos populares, la cual fue publicada en Alemania.
¿Cómo empezó Maria de la Pau Janer a escribir?
Maria de la Pau Janer heredó de su padre el amor por la escritura. Esto le permitió desarrollar su carrera como novelista y ganar varios premios. Se dio a conocer como escritora a finales de los años ochenta.
Su primera novela, Els ulls d'ahir, la publicó a los 18 años y fue finalista del Premio Ciudad de Palma. Un año después, en 1989, publicó L'hora dels eclipsis, que ganó el premio "Andròmina".
En 1991, publicó una obra junto a Miquel de Palol. En 1993, ganó el Premio Sant Joan de literatura catalana con su novela Màrmara. Esta novela cuenta una historia de afecto entre un joyero mayor de Mallorca y una joven de Girona. Màrmara también recibió el premio "Prudenci Bertrana" en 1994.
En mayo de 1996, fue nombrada "Escritora del mes" por la Institución de las Letras Catalanas. En 1997, fue finalista del premio Sant Jordi con Orient, Occident: Dues històries d'amor.
En marzo de 1999, ganó el XIX Premio Ramon Llull de las Letras Catalanas con la novela Lola. En febrero de 2001, presentó Eres mi vida, eres mi muerte.
En 2005, ganó el prestigioso Premio Planeta con su novela Pasiones romanas. Ya había sido finalista de este premio en 2002.
En octubre de 2007, participó en la Feria del Libro de Fráncfort, que ese año estuvo dedicada a la cultura catalana. En 2009, publicó Cartes que sempre he esperat, y en 2015, Cuando seas libre.
Maria de la Pau Janer en los Medios de Comunicación
Además de su trabajo como profesora universitaria, Maria de la Pau Janer colabora en medios de comunicación. En TV3, presentó el programa Coses de la vida junto a Joan Corbella. En Canal 33, condujo el espacio sobre libros Els llibres i la vida.
También en Canal 33, presentó los programas Stromboli, dedicado a la cultura, y Campus 33, sobre el mundo universitario. Antes de su incursión en la política en 2007, presentó el programa Punt de trobada en IB3, la televisión pública balear. Más tarde, presentó Babilonia, un programa cultural.
Participación en la Política
Maria de la Pau Janer apoyó al líder de CiU, Artur Mas, en las elecciones autonómicas de Cataluña. Sin embargo, en 2007, participó en las elecciones del Parlamento de las Islas Baleares. Ocupó el puesto número ocho en la lista del Partido Popular, liderada por Jaume Matas.
Ante la discusión que esto generó, Janer explicó que no se identificaba con la ideología del Partido Popular y que la situación en las Islas Baleares era diferente a la de Cataluña. Obtuvo un escaño en el Parlamento Balear, pero renunció a él poco después, cuando Matas anunció su retiro de la política.
Vida Personal de Maria de la Pau Janer
Maria de la Pau Janer estuvo casada con Joan Oliver Araujo, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de las Islas Baleares. Después de su divorcio, el 8 de enero de 2005, se casó de nuevo con el psiquiatra y divulgador científico Joan Corbella. La ceremonia fue oficiada por la alcaldesa Catalina Cirer Adrover en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca. Su esposo falleció en febrero de 2021. Su única hija, Alícia, nació el 22 de noviembre de 2006.
Obras Publicadas
- Cartas que siempre esperé, Barcelona, Editorial Planeta, 2010.
- Cuando seas libre, Barcelona, Editorial Planeta, 2015.
Obras para Niños y Jóvenes
- La isla de Omar (1990)
Ensayos
- Les rondalles del cicle de l'espòs transformat. Pervivència en la literatura (Fráncfort del Meno, Domus Editoria Europaea, 1993).
Premios Recibidos
- Premio Andròmina 1989 por L'hora dels eclipsis
- Premio Crítica Serra d'Or de Literatura Infantil y Juvenil 1990 por La isla de Omar
- Premio de Investigación Valeri Serra i Boldú 1991 por Les rondalles del cicle de l'espòs transformat
- Premio Bartomeu Rosselló-Pòrcel 1992 de los Premios 31 de diciembre
- Premio Sant Joan 1993 por Màrmara
- Premio Carlemany 1995 por Natura d'anguila
- Premio Prudenci Bertrana 1995 por Natura d'anguila
- Finalista del Premio Sant Jordi 1997 por Orient, Occident. Dues històries d'amor
- Premio Ramon Llull 1999 por Lola
- Finalista del Premio Planeta 2002 por Las mujeres que hay en mí
- Premio Planeta 2005 por Pasiones romanas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maria de la Pau Janer Facts for Kids