Marian Vayreda para niños
Datos para niños Marian Vayreda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de octubre de 1853 Olot (España) |
|
Fallecimiento | 6 de febrero de 1903 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, pintor y militar | |
Miembro de | Escuela paisajística de Olot | |
Marian Vayreda y Villa (Olot, 1853-Barcelona, 1903) fue un destacado escritor y pintor español. Nació en Olot y falleció en Barcelona.
Contenido
¿Quién fue Marian Vayreda?
Marian Vayreda nació el 14 de octubre de 1853 en Olot, España. Pertenecía a una familia importante de la zona rural. Era hermano de Joaquín Vayreda, quien fue un pintor reconocido, y de Estanislao Vayreda, un botánico.
Los primeros años de Marian Vayreda
Después de que su padre falleciera en 1872, Marian Vayreda se unió a un grupo de líderes militares durante un conflicto histórico en España. Esta experiencia marcó su vida y su futura obra.
El arte y el exilio de Vayreda
En 1875, debido a la situación del conflicto, Marian tuvo que irse del país. Se instaló en Sète, una ciudad en Francia, junto a su hermano Joaquín y el pintor Josep Berga Boix. Fue allí donde Marian comenzó a pintar.
Un año después, en 1876, se trasladó a París para estudiar pintura en el taller de Jean-Léon Gérôme. Regresó a Barcelona en 1877 y se inscribió en la Escuela de Bellas Artes para seguir formándose.
Regreso a Olot y su carrera literaria
En 1878, Marian Vayreda volvió a Olot. Allí se dedicó a pintar paisajes, escenas de la vida cotidiana y momentos históricos.
En Olot, fundó una revista literaria llamada El Olotense. En 1890, la revista cambió su nombre a L'Olotí. Marian Vayreda se interesó por las ideas de su región y, aunque mantuvo algunas de sus creencias anteriores, se adaptó a los nuevos tiempos. En 1891, publicó su primer cuento, «El roure dels penjats», en el periódico La Veu de Catalunya.
Obras importantes de Marian Vayreda
Marian Vayreda es conocido por varias obras literarias que reflejan sus experiencias y pensamientos.
Recuerdos de un conflicto: Recorts de la darrera carlinada
En 1898, publicó Recorts de la darrera carlinada. Este libro se basó en sus propias vivencias durante el conflicto histórico en el que participó. Lo escribió con un toque de humor y reflexión.
Novelas de ideas: Sang nova y La punyalada
En 1900, se publicó su novela Sang nova. Esta obra exploraba ideas sobre la identidad regional y la sociedad de su tiempo.
Su obra más destacada, La punyalada, se publicó después de su fallecimiento en 1904. En esta novela, Vayreda describió de manera muy profunda cómo se sienten las personas en situaciones difíciles, un estado psicológico que hoy conocemos como el síndrome de Estocolmo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marian Vayreda i Vila Facts for Kids