Margot Taulé para niños
Datos para niños Rose Margarite Taulé Casso |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de agosto de 1920![]() |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 2008 87 años ibíd. |
|
Nacionalidad | Dominicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera y arquitecta | |
Estudio | arquitectura | |
Rose Margarite "Margot" Taulé Casso (nacida en Santo Domingo, República Dominicana, el 30 de agosto de 1920 y fallecida allí mismo el 11 de julio de 2008) fue una destacada ingeniera y arquitecta dominicana. Fue la primera mujer en la República Dominicana en obtener el registro profesional como ingeniera y arquitecta.
Contenido
Rose Margarite Taulé: Pionera en Ingeniería y Arquitectura
Rose Margarite Taulé Casso, conocida como Margot, abrió camino para muchas mujeres en campos que antes eran dominados por hombres. Su dedicación y talento la convirtieron en una figura muy importante en la historia de la ingeniería y la arquitectura en su país.
Primeros años y formación académica
Margot Taulé era nieta de inmigrantes franceses. Desde joven mostró interés por las ciencias y el diseño. Estudió Ingeniería civil y Arquitectura en la antigua Universidad de Santo Domingo. Esta universidad es hoy conocida como la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Sus estudios se llevaron a cabo entre 1940 y 1944. En 1948, Margot Taulé recibió su licenciatura en ingeniería y arquitectura. Este logro fue un hito, ya que la convirtió en la primera mujer dominicana con este tipo de registro profesional.
Contribuciones arquitectónicas y de ingeniería
Margot Taulé dejó su huella en importantes construcciones de la República Dominicana. Fue la responsable del diseño estructural de un edificio muy significativo. Este edificio es la sede del Congreso Nacional Dominicano.
La construcción de esta estructura fue encargada en la década de 1960. El edificio sigue en uso hoy en día. Además, Margot Taulé trabajó como ingeniera de estructuras. Colaboró con otros grandes arquitectos dominicanos. Entre ellos se encuentran Henry Gazón, Guillermo Gonzales, Leo Pou y José A. Caro.
Legado en la educación superior
Margot Taulé no solo construyó edificios, sino que también ayudó a construir el futuro de la educación. Hizo aportes muy importantes al desarrollo de las carreras de ingeniería y arquitectura en la República Dominicana.
Profesora universitaria y decana
En 1956, Margot Taulé ganó un concurso para ser Profesora Titular en la Universidad de Santo Domingo. Ocupó este puesto hasta 1964. En ese año, la universidad cambió su nombre a Universidad Autónoma de Santo Domingo.
En 1966, un grupo de profesores e intelectuales fundó una nueva institución. Crearon la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Margot fue una de las profesoras fundadoras de esta universidad. También fue miembro de su Comité Directivo principal.
En la UNPHU, Margot Taulé enseñó en los departamentos de ingeniería civil, arquitectura y matemáticas. En varias ocasiones, fue Decana de Arquitectura y Decana de Ingeniería.
Rectora de la UNPHU
Su liderazgo y experiencia la llevaron a un puesto aún más alto. En 2003, fue elegida para el Consejo de Administración. Allí ocupó el cargo de Rectora de la universidad. Margot Taulé se desempeñó como Rectora hasta el año 2005.
Reconocimientos y honores
Por sus grandes contribuciones a la educación, Margot Taulé recibió importantes reconocimientos.
- 1985: La UNPHU le otorgó el título de Profesora Distinguida. Este honor reconoció sus valiosos aportes a la enseñanza de la ingeniería y la arquitectura.
Véase también
En inglés: Margot Taulé Facts for Kids