robot de la enciclopedia para niños

Mareike Adermann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mareike Adermann
Mareike Adermann.jpg
Datos personales
Nacimiento Friedberg (Alemania)
3 de agosto de 1990
Nacionalidad(es) Alemana
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto

Mareike Miller, nacida Adermann el 3 de agosto de 1990, es una destacada jugadora alemana de baloncesto en silla de ruedas. Ha representado a su país en la selección nacional, logrando importantes victorias. Entre sus mayores éxitos se encuentran dos títulos europeos y medallas en los Juegos Paralímpicos. Ganó una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. También obtuvo medallas de plata en los Campeonatos Mundiales de 2010 y 2014. Por sus logros, el equipo recibió el honor deportivo más alto de Alemania, la Hoja de Laurel de Plata, en 2012 y 2016.

¿Quién es Mareike Miller?

Mareike Miller nació el 3 de agosto de 1990. Sus padres son Karl-Heinz y Kristin, y tiene un hermano llamado Nils. Sus amigos la llaman "MA".

Sus inicios en el baloncesto

Mareike comenzó a jugar al baloncesto cuando tenía siete años. A los catorce, ya jugaba en un equipo femenino de club en Alemania. Durante ese primer partido, sufrió una lesión grave en la rodilla. En los siguientes cuatro años, tuvo que ser operada cuatro veces de las rodillas. Cada vez, le tomaba ocho meses recuperarse. Sin embargo, poco después de volver a jugar, volvía a lesionarse.

A los 18 años, Mareike tuvo que dejar su sueño de jugar al baloncesto de pie. Pero su profesor de educación física le sugirió probar el baloncesto en silla de ruedas. Ella nunca había oído hablar de este deporte.

Baloncesto en silla de ruedas: Un nuevo camino

Aunque Mareike juega al baloncesto en silla de ruedas, no necesita una silla para sus actividades diarias. En este deporte, los jugadores se clasifican por puntos según su nivel de movilidad. Mareike está clasificada como una jugadora de 4,5 puntos, lo que significa que tiene una discapacidad mínima. Su altura de 180 centímetros le da una ventaja en la cancha. Sin embargo, descubrió que lanzar desde la línea de tiro libre en una silla requiere tanta fuerza como lanzar de pie desde la línea de tres puntos.

Mareike Miller ha dicho: "Uno de los mayores placeres de la vida es hacer las cosas que otros dicen que no puedes hacer."

De la práctica diaria a la selección nacional

Cuando Mareike empezó a jugar al baloncesto en silla de ruedas en 2008, no pensaba en unirse a la selección nacional. Pero con mucho esfuerzo y práctica diaria, lo logró en solo un año. Ese mismo año, empezó a jugar para el ASV Bonn en la liga regional alemana.

En 2009, Mareike se fue a estudiar administración de empresas a la Universidad de Wisconsin-Whitewater en Estados Unidos. Allí, el entrenamiento era mucho más intenso que en Alemania. Mientras que en Alemania los clubes entrenaban dos o tres veces por semana, en Estados Unidos entrenaban todos los días. Tenían acceso a gimnasios las 24 horas del día. Durante las vacaciones de verano, Mareike entrenaba con otros equipos en Alemania para mantenerse en forma.

En 2011, fue la capitana de la selección alemana sub-25 (U25). Con este equipo, compitió en su primer Campeonato Mundial.

Grandes victorias y reconocimientos

En marzo de 2012, el equipo universitario de Mareike, los UWW Warhawks, ganó el Campeonato Nacional Intercolegial de EE. UU. Mareike anotó 17 puntos y consiguió 13 rebotes en ese partido. Más tarde, ese mismo año, Mareike entrenó con la selección alemana femenina para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

Medalla de oro en Londres 2012

En la final por la medalla de oro en Londres, el equipo alemán se enfrentó a Australia. El partido fue emocionante y se jugó ante más de 12.000 personas. Mareike anotó 19 puntos, siendo la jugadora con más puntos en el partido. Su actuación fue clave para que Alemania ganara 58-44.

Mareike explicó que sus tiros no fueron "locos" o difíciles. Simplemente tuvo más oportunidades de anotar. Pensó que Australia la subestimó y no la defendió tan bien como a otras jugadoras. Esto le permitió hacer tiros importantes.

Fue la primera medalla de oro para Alemania en baloncesto femenino en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos desde 1984. En noviembre de 2012, el presidente de Alemania les otorgó la Hoja de Laurel de Plata. También fueron nombradas el Equipo Alemán del Año 2012. Mareike ha dicho que, aunque algunos piensan que ganar el oro es el máximo logro, ella no está de acuerdo.

Archivo:Mareike Miller 2014
Mareike Miller en el Campeonato Mundial de 2014.

Después de una derrota en la final del Campeonato de Europa en 2013, el equipo alemán ganó la medalla de plata en el Campeonato Mundial Femenino de Baloncesto en Silla de Ruedas 2014 en Toronto, Canadá.

En 2015, Mareike tuvo que someterse a más operaciones de rodilla y no pudo jugar con el equipo. Sin embargo, regresó para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 y ganó la medalla de plata, perdiendo la final contra Estados Unidos.

Después de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, varios jugadores y el entrenador del equipo alemán se retiraron. Mareike se mantuvo como una de las jugadoras con más experiencia. En 2017, como parte del grupo de capitanas, llevó a su equipo a otra medalla de plata en el Campeonato de Europa. Esto demostró que el equipo, a pesar de los cambios, seguía siendo de alto nivel.

En 2018, el Campeonato Mundial se celebró en Hamburgo, Alemania.

Logros deportivos de Mareike Miller

  • 2009: Medalla de Oro en el Campeonato de Europa.
  • 2009: Medalla de Plata en el Campeonato Nacional Alemán de Mujeres.
  • 2010: Medalla de Plata en el Campeonato Mundial Femenino.
  • 2010: Medalla de Bronce en el Campeonato de Europa mixto U22.
  • 2010: Medalla de Oro en el Campeonato Nacional Alemán de Mujeres.
  • 2011: Medalla de Plata en el Campeonato Nacional Alemán de Mujeres.
  • 2011: Medalla de Oro en el Campeonato de Europa (Nazaret, Israel).
  • 2012: Campeona intercolegial.
  • 2012: Medalla de Plata en el Campeonato Nacional Alemán de Mujeres.
  • 2012: Medalla de Oro en los Juegos Paralímpicos (Londres, Inglaterra).
  • 2013: Campeona intercolegial.
  • 2013: Medalla de Plata en el Campeonato de Europa (Frankfurt, Alemania).
  • 2014: Campeona intercolegial.
  • 2014: Medalla de Plata en el Campeonato Mundial (Toronto, Canadá).
  • 2016: Medalla de Plata en los Juegos Paralímpicos (Río de Janeiro, Brasil).
  • 2017: Medalla de Plata en el Campeonato de Europa.
  • 2018: Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial (Hamburgo, Alemania).

Premios y reconocimientos

  • 2011, 2012, 2014, 2016: Equipo del año.
  • 2012 y 2014: Hoja de Laurel de Plata.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mareike Miller Facts for Kids

kids search engine
Mareike Adermann para Niños. Enciclopedia Kiddle.