Marciano Fernández Pacheco para niños
Datos para niños Marciano Fernández Pacheco |
||
---|---|---|
Marqués de Moya | ||
![]() |
||
Ejercicio | ||
Predecesor | Vicente de Cabrera y Bobadilla | |
Sucesor | Felipe López Pacheco y de la Cueva | |
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de octubre de 1688![]() |
|
Fallecimiento | 2 de diciembre de 1743 |
|
Información profesional | ||
Mandos |
|
|
Marciano Fernández Pacheco (nacido en Escalona el 3 de noviembre de 1688 y fallecido en San Lorenzo de El Escorial el 1 de diciembre de 1743) fue un importante noble y militar español. Se le conoció como el duodécimo marqués de Moya.
Contenido
¿Quién fue Marciano Fernández Pacheco?
Sus primeros años y familia
Marciano Fernández Pacheco nació en una familia muy destacada de España. Su padre fue Juan Manuel Fernández Pacheco, quien tenía el título de grande de España. Esto significaba que era uno de los nobles más importantes del país.
Su padre también fue el octavo duque de Escalona y el décimo marqués de Moya. Además, ocupó cargos muy importantes como virrey y capitán general en varios reinos, como Navarra, Aragón, Cataluña, Sicilia y Nápoles.
La madre de Marciano fue María Josefa de Benavides Silva y Manrique de Lara. Su hermano, Mercurio Antonio López Pacheco, también fue un noble muy influyente, llegando a ser el noveno duque de Escalona.
Su carrera militar
Marciano Fernández Pacheco decidió seguir una carrera en el ejército, donde demostró ser muy capaz. Comenzó como coronel en el Regimiento de Saboya.
Con el tiempo, fue ascendiendo de rango. Llegó a ser Mariscal de Campo y, finalmente, Teniente General de los Reales Ejércitos. También fue capitán de la primera compañía de los Guardia de Corps, que eran soldados encargados de proteger a la realeza.
Otros roles importantes
Además de su carrera militar, Marciano Fernández Pacheco tuvo otras responsabilidades importantes. Fue el escribano mayor de las confirmaciones y privilegios de los reinos de Castilla y León. Esto significaba que se encargaba de registrar documentos oficiales y derechos especiales.
También fue Comendador de Corral de Almaguer y de Villanueva de la Fuente, dentro de la Orden de Santiago. Esta era una orden de caballería muy antigua e importante en España. Además, fue nombrado caballero de la Orden de San Jenaro, otra distinción honorífica.
Su matrimonio y descendencia
El 3 de diciembre de 1720, Marciano Fernández Pacheco se casó con María Francisca de la Cueva y Acuña. Ella también era una noble con varios títulos, como la cuarta marquesa de Assentar y la sexta marquesa de Bedmar.
María Francisca era una grande de España y sirvió como dama de las Reinas María Luisa de Orleans e Isabel de Farnesio.
Tuvieron dos hijos:
- Felipe López Pacheco y de la Cueva: Él se convirtió en el decimotercer marqués de Moya, siguiendo los pasos de su padre.
- María Francisca Pacheco Portugal Acuña Manrique Silva: Ella fue la decimocuarta marquesa de Moya y la decimoctava condesa de San Esteban de Gormaz.
Marciano Fernández Pacheco falleció el 2 de diciembre de 1743, dejando un legado importante en la historia de la nobleza y el ejército español.