robot de la enciclopedia para niños

Marciano Curiel Merchán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marciano Curiel
Información personal
Nombre de nacimiento Marciano Curiel Merchán
Nacimiento 1892
Garganta la Olla, Extremadura
EspañaFlag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España
Fallecimiento 1947
Trujillo, Cáceres, Extremadura
EspañaBandera de España España
Nacionalidad EspañaEspañola
Información profesional
Ocupación Folclorista y maestro

Marciano Curiel Merchán (nacido en Garganta la Olla en 1892 y fallecido en Trujillo, Cáceres en 1947) fue un maestro muy especial. Dedicó muchos años de su vida a recopilar y proteger las historias y tradiciones populares de Extremadura.

Fue conocido por su trabajo como maestro y también como un gran estudioso del folclore, que es el conjunto de costumbres, tradiciones y expresiones artísticas de un pueblo.

¿Quién fue Marciano Curiel Merchán?

Marciano Curiel Merchán nació en Garganta la Olla en 1892 y falleció en Trujillo, Cáceres en 1947. Estudió para ser maestro en la ciudad de Sevilla.

Su trabajo como maestro lo llevó a diferentes pueblos. Pasó diecisiete años en Madroñera, un lugar al que quiso mucho. Se integró tan bien en la comunidad que en 1944 fue nombrado Hijo Adoptivo de este pueblo.

Sus grandes pasiones: enseñar y el folclore

Marciano Curiel tenía dos grandes intereses en la vida: la enseñanza y el folclore popular. Creía que las historias y tradiciones eran muy importantes.

En abril de 1931, mientras estaba en Madroñera, conoció a otros investigadores. Ellos también estaban interesados en recopilar romances (canciones antiguas) y otras tradiciones. Esto animó aún más a Marciano a seguir con su propia colección.

Desde hacía años, Marciano ya estaba recogiendo materiales de la tradición. Guardaba cuentos, juegos infantiles y canciones populares. En 1933, ya había reunido más de 60 cuentos populares.

Su libro de cuentos extremeños

En 1944, Marciano Curiel publicó un libro muy importante llamado Cuentos extremeños. Este libro fue publicado por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

El libro contiene 144 cuentos que él había recogido en los pueblos donde trabajó como maestro. Muchos de estos cuentos los encontró en Tejeda de Tiétar, Trujillo, Cáceres y, especialmente, en Madroñera. Estos lugares tenían una gran riqueza de historias y tradiciones.

Otros intereses y su legado

Además de su trabajo como maestro y folclorista, Marciano Curiel también escribía para periódicos. Le gustaba mucho leer y tenía aficiones como la numismática (coleccionar monedas) y la filatelia (coleccionar sellos).

Marciano Curiel es una figura muy respetada a nivel internacional. Su nombre se usa para uno de los colegios de Madroñera. Es una referencia obligada para cualquiera que estudie los cuentos populares.

Como maestro, fue muy innovador. Fue uno de los primeros en usar los cuentos tradicionales como una herramienta para enseñar en el aula.

kids search engine
Marciano Curiel Merchán para Niños. Enciclopedia Kiddle.