robot de la enciclopedia para niños

Marcia Mead para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcia Mead
Marcia Mead (1918).png
Información personal
Nacimiento 1879
Fallecimiento 1967
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Arquitecta

Marcia Mead (1879–1967) fue una arquitecta estadounidense muy importante del siglo XX. Se hizo conocida por su forma de diseñar viviendas que fueran accesibles para todos, pensando en cómo las personas vivían en sus barrios.

Marcia Mead y Anna P. Schenck (1874-1915) formaron una empresa de arquitectura llamada Schenck & Mead. Aunque se pensó que eran las primeras mujeres arquitectas en Norteamérica en tener su propia empresa, en realidad hubo otras antes. Cuando Anna Schenck falleció, Marcia Mead siguió usando el nombre de la empresa por un tiempo.

¿Cómo se formó Marcia Mead?

Marcia Mead nació en Pittsfield, Pensilvania, en 1879. En 1898, se graduó del State Normal College de Edinboro.

Después, continuó sus estudios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Columbia. En 1913, hizo historia al convertirse en la primera mujer en graduarse de ese programa. Por esa época, también trabajó para la universidad, ayudando a supervisar los edificios y terrenos. Además, quedó entre los diez mejores en un concurso para diseñar edificios en Chicago. Aunque su diseño no fue el elegido, fue reconocido en varias publicaciones.

¿Qué proyectos importantes realizó?

Cuando Marcia Mead y Anna Schenck abrieron su empresa, Schenck & Mead, en 1914, recibieron varios encargos. Diseñaron una casa de verano y un bungalow. Ellas querían enfocarse en el "lado femenino" del diseño, prestando atención a detalles como los armarios y los conductos para la ropa. Sentían que estos detalles eran muy importantes para la vida diaria de las mujeres, pero a menudo los arquitectos hombres no les daban la misma importancia.

Archivo:Anna Pendleton Schenck circa 1915
Anna Pendleton Schenck alrededor de 1915.

En 1915, Schenck & Mead ganaron un concurso nacional de arquitectura. Su propuesta era para un centro comunitario en una zona de Bronx, Nueva York. Al mismo tiempo, presentaron un plan para construir casas modelo asequibles en Washington D.C. Este proyecto se llamaría Casas Conmemorativas Ellen Wilson, en honor a la esposa del presidente de ese entonces, Woodrow Wilson, quien había fallecido. El plan era muy completo e incluía un patio de juegos, una guardería, una lavandería, un pequeño hospital, una cocina comunitaria, una biblioteca y un club, además de 130 casas individuales.

Lamentablemente, el 29 de abril de 1915, Anna Schenck falleció de neumonía. A pesar de esto, Marcia Mead continuó usando el nombre de la empresa por varios años, aunque trabajaba sola.

Viviendas para trabajadores en Bridgeport

Entre 1917 y 1918, Marcia Mead lideró un gran proyecto en Bridgeport, Connecticut. En ese momento, Bridgeport necesitaba muchas viviendas asequibles porque las industrias relacionadas con la guerra, como la construcción de barcos durante la Primera Guerra Mundial, estaban creciendo muy rápido.

Una empresa local, Bridgeport Housing Company, financió la construcción de 87 casas adosadas, diseñadas por Mead, para una o dos familias. Estas casas estaban ubicadas alrededor de un parque central con juegos para niños, lo que mantenía a los pequeños seguros y lejos del tráfico. Algo muy innovador para la época fue que casi la mitad de las casas tenían agua caliente suministrada desde una central eléctrica cercana.

Al hablar de sus diseños para estas casas, Mead destacó la importancia de la buena ventilación y de las ventanas grandes para que entrara mucha luz. También prestó mucha atención a las necesidades de las amas de casa, ya que ellas eran quienes se encargaban de la mayor parte del trabajo en el hogar. Por ejemplo, logró que las alturas de los fregaderos de la cocina y los lavaderos fueran más altas de lo normal. Para convencer a los funcionarios, hizo demostraciones en vivo para mostrar cómo los fregaderos bajos podían causar dolor de espalda a las mujeres.

En 1918, Marcia Mead se convirtió en la cuarta mujer en ser miembro del Instituto Americano de Arquitectos. En 1929, fue nombrada miembro vitalicio, lo que significa que lo fue por el resto de su vida.

En 1923-1924, la arquitecta canadiense Esther Hill trabajó con Mead para aprender de ella.

¿Qué legado dejó Marcia Mead?

Desde 1983, la Universidad de Barnard entrega el "Premio de Diseño Marcia Mead". Este premio reconoce la excelencia en el diseño arquitectónico de los estudiantes.

Publicaciones de Marcia Mead

  • Mead, Marcia, ed. Casa pequeña: Un Grupo de Casas Diseñado por los arquitectos Más importantes de América. Nueva York: McCall Revista, 1924. (un catálogo comercial)
  • Mead, Marcia. "La Arquitectura de la Casa Pequeña". Arquitectura vol. 37 (junio 1918), p. 145.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcia Mead Facts for Kids

kids search engine
Marcia Mead para Niños. Enciclopedia Kiddle.