María Victoria López-Cordón Cortezo para niños
Datos para niños María Victoria López-Cordón Cortezo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1949 o 1942 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora, profesora de universidad y escritora | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
María Victoria López-Cordón Cortezo (nacida en Madrid, en 1947) es una importante historiadora española. Es experta en la historia de la Época Moderna y la Época Contemporánea. También ha impulsado el estudio de la historia de las mujeres. Lo ha hecho desde el Instituto de Investigaciones Feministas y la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres (AEIHM).
Contenido
La trayectoria de María Victoria López-Cordón Cortezo
María Victoria López-Cordón Cortezo comenzó su carrera como historiadora en 1974. Su tesis doctoral se centró en el periodo conocido como el Sexenio Revolucionario. De esta investigación surgieron dos libros importantes. Estos fueron El pensamiento político internacional del federalismo español (1868-1874) y La revolución de 1868 y la I República. Se publicaron en 1975 y 1976. Sin embargo, su principal área de estudio ha sido la Época Moderna y la historia de las mujeres.
Su trabajo en la Universidad
En 1987, María Victoria López-Cordón Cortezo se convirtió en profesora titular de Historia Moderna. Esto fue en la Universidad Complutense de Madrid.
Ha participado en varios proyectos de investigación. Algunos de los más destacados son:
- Estudiar los desafíos políticos y las formas de gobierno en la España del Antiguo Régimen (1998-2001).
- Investigar los planes para cambiar la monarquía española entre 1680 y 1759. Esto incluía sus instituciones y las personas influyentes (2002-2005).
- La historia de las mujeres.
- Las relaciones entre países en la Europa de la Época Moderna.
También ha tenido importantes cargos en la universidad. Fue Directora del Departamento de Historia Moderna. También fue Vicedecana de Investigación y Vicerrectora de Tercer Ciclo.
Reconocimientos y jubilación
En 2011, María Victoria López-Cordón Cortezo entró en la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Fue reconocida por sus trabajos sobre el siglo XVIII. Ha sido profesora en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense.
Se jubiló en 2012. La Universidad Complutense de Madrid le rindió un homenaje junto a otros profesores. Después, se publicó un libro en su honor. Se tituló Herederas de Clío. Mujeres que han impulsado la Historia.
Obras destacadas
María Victoria López-Cordón Cortezo ha escrito muchos libros y artículos. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- El Pensamiento político-internacional del federalismo español, publicado en 1975.
- La Revolución de 1868 y la I República, publicado en 1976.
- Análisis y comentarios de textos históricos, de 1978.
- “Problemas teóricos y modelos prácticos de la integración académica de la historia de las mujeres”, un artículo de 1991.
- Realidad e Imagen de Europa en la España ilustrada, de 1992.
- La Casa de Borbón 1 y La Casa de Borbón 2, ambos de 2000.
- Condición femenina y razón ilustrada. Josefa Amar y Borbón, de 2005.
- Reflexiones sobre el proceso de la reina (como editora), de 2006.
- "Joan Scott y la historiografía modernista en España: influencias y desencuentros", un capítulo de libro de 2006.