robot de la enciclopedia para niños

María Rivera Urquieta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Rivera Urquieta
Información personal
Nacimiento 12 de junio de 1894
Vallenar (Chile)
Fallecimiento Siglo XX
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Suffragette
Años activa desde 1914

María Rivera Urquieta (nacida en 1894) fue una destacada profesora chilena. También fue una importante activista que luchó por la igualdad de derechos para las mujeres. Fue una de las fundadoras del Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile (MPEMCH).

María Rivera fue una oradora muy activa en la federación chilena de organizaciones femeninas. Además, dirigió una de las charlas en el Primer Congreso Interamericano de Mujeres. Este evento se llevó a cabo en la ciudad de Guatemala, Guatemala, en el año 1947.

¿Quién fue María Rivera Urquieta?

María Mercedes Rivera Urquieta nació el 12 de junio de 1894 en Vallenar, una ciudad en Chile. En ese tiempo, Vallenar formaba parte de la provincia de Atacama. Sus padres fueron Tobías Rivera Iriarte y Petronila Urquieta Mondaca.

¿Cómo contribuyó María Rivera al movimiento por los derechos de las mujeres?

María Rivera Urquieta fue una de las primeras integrantes del MPEMCH. Este movimiento se creó el 11 de mayo de 1935. Fue fundado por Elena Caffarena, quien invitó a otras mujeres a unirse para buscar la igualdad de derechos.

El Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile (MPEMCH)

El MPEMCH fue una organización muy importante en Chile. Buscaba que las mujeres tuvieran los mismos derechos que los hombres. María Rivera trabajó junto a otras mujeres valientes. Entre ellas estaban la abogada Flora Heredia y la periodista Marta Vergara. También participaron profesoras como Aída Parada y Olga Poblete.

Charlas y conferencias para la comunidad

En 1946, el MPEMCH organizó una serie de charlas en la Universidad de Chile. Estas charlas contaron con el apoyo de varias organizaciones femeninas. Se hablaron de muchos temas importantes. Por ejemplo, se abordaron la historia de Chile, la democracia, la economía y la educación. María Rivera participó en estas charlas junto a otras compañeras.

Participación en el Primer Congreso Interamericano de Mujeres

En 1947, María Rivera asistió al Primer Congreso Interamericano de Mujeres. Este congreso reunió a mujeres de diferentes países de América. Cada participante representaba a organizaciones de su nación. María Rivera representó a varias organizaciones chilenas. Entre ellas estaban las Asociaciones Cristianas Femeninas y el Consejo Nacional de Mujeres.

¿Cuál fue el legado de María Rivera Urquieta?

Gracias al esfuerzo de mujeres como María Rivera Urquieta, se lograron grandes cambios. El 8 de enero de 1949, el presidente de Chile firmó una ley muy importante. Esta ley concedió a las mujeres el derecho a votar. Fue un logro histórico después de 35 años de lucha por el sufragio femenino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María Rivera Urquieta Facts for Kids

kids search engine
María Rivera Urquieta para Niños. Enciclopedia Kiddle.