robot de la enciclopedia para niños

María Novo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Novo
MARIA NOVO por Luis Malibran 2025.jpg
Información personal
Nombre completo María Novo Villaverde
Nacimiento Siglo XX
La Coruña
Residencia Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Catedrática Emérita de Educación ambiental, Escritora, Pintora
Lengua literaria Español

María Novo Villaverde es una destacada profesora, escritora y pintora española. Nació en La Coruña, Galicia. Es conocida por su trabajo en el campo del medio ambiente y la educación ambiental.

Su labor se enfoca en cómo cuidar nuestro planeta, cómo la ciencia y el arte pueden unirse, y cómo las personas pueden vivir de forma más equilibrada. Ha recibido importantes reconocimientos, como el Premio Internacional N´aitum en 2007 y la Distinción de la Fundación Fernando González Bernáldez en 2019.

¿Quién es María Novo?

María Novo tuvo una conexión especial con la naturaleza desde que era niña. No fue al colegio hasta los 7 años, lo que le permitió aprender mucho observando el mundo natural. Esta experiencia influyó en su forma de entender el conocimiento.

Desde joven, mostró su compromiso con el medio ambiente. Participó en la defensa del Monte de Santa Margarita en La Coruña para protegerlo de construcciones. A lo largo de su carrera, ha escrito muchos trabajos científicos y también libros de poesía y cuentos. Su pasión por el arte y el medio ambiente ha inspirado toda su obra.

En el año 2000, María Novo creó el proyecto Ecoarte junto a otros profesionales. Este proyecto busca unir la ciencia y el arte para encontrar soluciones creativas a los problemas ambientales. En 2001, Ecoarte fue presentado a nivel internacional en la Unesco en París.

También es una de las fundadoras del movimiento Slow People (Gente Lenta) en 2007. Este movimiento promueve la idea de vivir a un ritmo más tranquilo. Busca que las sociedades occidentales reduzcan la velocidad en su forma de producir y consumir.

Trayectoria profesional de María Novo

María Novo es una figura muy importante en la Educación ambiental en España. Fue una de las primeras en dedicarse a este campo. Como profesora, siempre ha querido compartir lo que ha aprendido. Ella cree que es mejor enfocarse en lo pequeño, lo cercano y lo lento, en lugar de lo grande, lo lejano y lo rápido.

Su carrera como profesora e investigadora

María Novo es Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Fue directora de la Cátedra Unesco de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) desde 1996 hasta 2023. Después de jubilarse, se convirtió en presidenta honoraria.

Ha realizado investigaciones en lugares importantes como la Unesco en París y el Trinity College (Dublín) en Dublín. También ha trabajado como consultora para la Unesco en proyectos internacionales. Su tesis doctoral fue la primera en España sobre educación ambiental.

Durante 25 años, dirigió un Máster Internacional en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible en la UNED. Ha enseñado a muchas personas sobre temas ambientales en España y América Latina. Ha publicado más de cien trabajos científicos sobre medio ambiente y desarrollo sostenible.

Además, ha dado muchas conferencias sobre temas como el medio ambiente, la ciencia y el arte. Ha sido invitada a más de 100 congresos internacionales. También ha participado como asesora en programas de televisión sobre el medio ambiente.

María Novo como escritora

María Novo también es una escritora talentosa. Publicó su primer libro de poemas, "Yo no sé", bajo el seudónimo "María Lago". Además de sus obras científicas, ha escrito poesía, relatos y ensayos.

Después de fundar el movimiento Slow People, publicó el libro Despacio, despacio: 20 razones para ir más lentos por la vida (2010). Este libro trata sobre la importancia de tomarse el tiempo. Otros de sus libros incluyen El éxito vital: apuntes sobre el arte del buen vivir (2017) y La sociedad de las prisas (2023).

Ha publicado 29 libros en total. Dieciséis de ellos son sobre medio ambiente y sostenibilidad. Los demás son poesía, ensayos filosóficos y relatos. Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas.

María Novo como pintora

María Novo también es pintora. Su primera exposición fue en la Diputación de Sevilla en 1998. En esta exposición, llamada "Microcosmos/Macrocosmos", se sentaron las bases del proyecto EcoArte. Sus pinturas siempre están relacionadas con el medio ambiente y la sociedad.

Exposiciones destacadas

  • Sevilla 1998: "Microcosmos/Macrocosmos" (Ciencia, Arte y Medio Ambiente).
  • París 2001: Unesco. "EcoArte: Ciencia, Arte y Medio Ambiente".
  • Alicante 2002: Caja de Ahorros del Mediterráneo. "EcoArte: Ciencia, Arte y Medio Ambiente".
  • Madrid 2003: Casa de Galicia. "EcoArte: Ciencia, Arte y Medio Ambiente".
  • Madrid 2004: Galería Orfila. "EcoArte".
  • Málaga 2006: Ámbito Cultural. "EcoArte".

Premios y reconocimientos

  • Premio Internacional N´aitun por su trabajo en la Cátedra Unesco (2007).
  • Premio de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) por el vídeo "Verdades y mentiras sobre el cambio climático" (2010).
  • Distinción Fernando González Bernáldez (2019).
  • Premio de Ética Ecológica Nicolás M. Sosa (2025).

Publicaciones importantes

María Novo ha escrito muchos libros y artículos. Algunos de sus trabajos más representativos son:

  • La educación ambiental: bases éticas, conceptuales y metodológicas (1995), un libro muy importante que ha tenido muchas ediciones.
  • El desarrollo sostenible. Su dimensión ambiental y educativa (2006).
  • Mujer y Medio Ambiente (2007).
  • Despacio, despacio (2010).
  • La sociedad de las prisas (2023), donde analiza cómo las obligaciones y distracciones nos quitan tiempo y propone formas de vivir más tranquilamente.

Su obra literaria incluye poemarios como Libertad no conozco (1991) y El arte del buen amar (2022).

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • Entrevista en el World Environmental Education Congress, 17/05/2025
kids search engine
María Novo para Niños. Enciclopedia Kiddle.