María Nieves para niños
Datos para niños María Nieves |
||
---|---|---|
![]() María Nieves en la presentación de Tango Argentino en Buenos Aires en 2011.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Nieves Rego | |
Nacimiento | 6 de septiembre de 1934![]() Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Hijos | Carlos Alberto Sosa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarina, milonguera y coreógrafa | |
Años activa | 1953-en adelante | |
Seudónimo | María Nieves | |
Género | Tango | |
Artistas relacionados | Claudio Segovia, Juan Carlos Copes | |
María Nieves Rego, conocida como María Nieves, es una famosa bailarina, milonguera y coreógrafa de tango argentina. Nació en Buenos Aires el 6 de septiembre de 1934. Es muy reconocida por su participación en el espectáculo Tango Argentino, que se estrenó en 1983. Durante muchos años, formó una pareja de baile muy famosa con Juan Carlos Copes, hasta que sus caminos se separaron en la década de 1990.
Contenido
La vida de María Nieves: Una bailarina de tango
María Nieves Rego nació en el barrio de Saavedra, en Buenos Aires. Su familia era humilde y había llegado de Galicia, España. Desde muy pequeña, tuvo que trabajar como empleada doméstica y dejó la escuela en cuarto grado para vivir en la casa de sus empleadores en La Boca.
¿Cómo empezó María Nieves a bailar tango?
Gracias a su hermana mayor, a quien llamaban "La Ñata", María Nieves aprendió a bailar tango desde joven. Empezó a ir a las milongas, que son lugares donde la gente se reúne para bailar tango, junto con su amiga Alicia. Cuando tenía 15 años, conoció a Juan Carlos Copes en el club Atlanta. Con él, formaría una pareja muy importante tanto en el baile como en su vida personal.
El ascenso a la fama de la pareja de baile
Poco a poco, María Nieves y Juan Carlos Copes se hicieron conocidos. Bailaban en clubes y salones de barrio. Un día, ganaron un concurso de baile de tango en el Luna Park, un lugar muy famoso en Buenos Aires. Este triunfo les abrió las puertas a los grandes espectáculos del centro de la ciudad.
Copes organizó un grupo llamado "Conjunto Juvenil", con diez parejas de bailarines de tango. Este grupo fue contratado por un empresario para actuar en el Teatro Nacional, uno de los teatros más importantes de la época. En ese tiempo, las bailarinas usaban faldas amplias, cinturones anchos y pañuelos al cuello.
Más tarde, trabajaron en el cabaret Ta-Ba-Ris. Allí, una artista les aconsejó usar zapatos de raso con tacón alto para que sus movimientos se vieran más elegantes. Poco a poco, la pareja empezó a bailar en otros países de América Latina y llegaron a Estados Unidos en 1959.
El éxito internacional y el show Tango Argentino
Después de algunos momentos difíciles, la pareja de María Nieves y Juan Carlos Copes empezó a tener mucho éxito en Nueva York. El famoso presentador de televisión Ed Sullivan los invitó a bailar en su programa. Así, se hicieron conocidos en todo Estados Unidos. Incluso el presidente Ronald Reagan los contrató para bailar en la Casa Blanca en su cumpleaños.
En ese momento, Claudio Segovia invitó a Copes a ayudarle a crear un espectáculo de música y baile llamado Tango Argentino. Este show se estrenó en París en 1983, con María Nieves y Copes como las estrellas principales. El espectáculo fue un éxito increíble, logrando que el tango volviera a ser popular en todo el mundo. Se mantuvo en escena por más de diez años, incluyendo un gran éxito en Broadway en 1985. Por su trabajo en Broadway, todos los bailarines fueron nominados a los Premios Tony por la mejor coreografía.
En la década de 1990, la relación de María Nieves y Copes tuvo problemas y la pareja se separó. Sin embargo, volvieron a bailar juntos cuando Tango Argentino se presentó de nuevo en Buenos Aires y Broadway en 1999.
Proyectos recientes de María Nieves
En el siglo XXI, María Nieves siguió actuando. Interpretó el papel de Tía María en la película Assassination Tango (2002), dirigida por Robert Duvall. También participó en las presentaciones de Tiempo Argentino, en 2006 y 2011, en la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires. Allí, bailó ante 15.000 personas que la aplaudieron de pie, acompañada por Junior Cervila.
Películas de María Nieves
- Assassination Tango (2002) como Tía María.
- Funes, un gran amor (1993)
- Tango, Bayle nuestro (1988) (Documental) como ella misma.
- Solamente ella (1975)
- Carlos Gardel, historia de un ídolo (1964)
- Detrás de un largo muro (1958)
- Un tango más (2015)
Véase también
En inglés: María Nieves Facts for Kids
- Tango Argentino